Inicio
Constitución
Texto
Proceso legislativo
Estructura
Historia
Siglo XV
Siglo XVI
Siglo XVII
Siglo XVIII
Siglo XIX
Siglo XX
Ciudades
Mapas
Europa
Asia
Comunidades autónomas
Municipios españoles
Estados EEUU
Todos
Tests
Noticias
Interactivos
Comunidades autónomas
Provincias españolas
Europa
África
Todos
Derecho
Constitucional
Administrativo
Penal
Civil
Mercantil
Legislación social
Elecciones
Década de 1970
Década de 1980
Década de 1990
Década de 2000
Década de 2010
Inglés
Verbos regulares
Verbos irregulares
Prepositional verbs
Phrasal verbs intransitivos
Phrasal verbs transitivos
Informática
El software
El hardware
Historia
Test
Psicotécnicos
Capacidad numérica
Razonamiento
Cálculo aritmético
WEBSABER
<
INICIO
CONSTITUCIÓN
HISTORIA
CIUDADES
MAPAS
TESTS
NOTICIAS
INTERACTIVOS
DERECHO
ELECCIONES
INGLÉS
INFORMÁTICA
PSICOTÉCNICOS
>
INICIO
CONSTITUCIÓN
HISTORIA
CIUDADES
MAPAS
TESTS
NOTICIAS
DERECHO
ELECCIONES
INGLÉS
websaber.es
EJERCICIOS DE LA ESTRUCTURA DEL LIBRO II DEL CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL
Rellena cada hueco con la(s) palabra(s) correspondiente(s). Para ver mejor esta página en el móvil ponlo en posición horizontal.
LIBRO II: DE LOS BIENES, DE LA PROPIEDAD Y DE SUS MODIFICACIONES
TÍTULO I: De la clasificación de los bienes
Disposición preliminar
CAPÍTULO I: De los bienes inmuebles
CAPÍTULO II:
CAPÍTULO III: De los bienes según las personas a que pertenecen
Disposiciones Comunes a los tres capítulos anteriores
TÍTULO II: De la propiedad
CAPITULO I: De la propiedad en general
CAPITULO II: Del derecho de accesión
Sección Primera: Del derecho de accesión respecto al producto de los bienes
Sección Segunda: Del Derecho de accesión respecto a los bienes inmuebles
Sección Tercera: Del derecho de accesión respecto a los bienes muebles
CAPITULO III: Del deslinde y amojonamiento
CAPITULO IV: Del derecho de cerrar las fincas rústicas
CAPITULO V: De los edificios ruinosos y de los árboles que amenazan caerse
TÍTULO III: De la comunidad de bienes
TÍTULO IV: De algunas propiedades especiales
CAPITULO I: De las aguas
Sección Primera: Del dominio de las aguas
Sección Segunda: Del aprovechamiento de las aguas públicas
Sección Tercera: Del aprovechamiento de las aguas de dominio privado
Sección Cuarta: De las aguas subterráneas
Sección Quinta: Disposiciones generales
CAPITULO II: De los minerales
CAPITULO III:
TÍTULO V: De la posesión
CAPITULO I: De la posesión y sus especies
CAPITULO II: De la adquisición de la posesión
CAPITULO III:De los efectos de la posesión
TÍTULO VI:
CAPITULO I: Del usufructo
Sección Primera: Del usufructo en general
Sección Segunda: De los derechos del usufructuario
Sección Tercera: De las obligaciones del usufructuario
Sección Cuarta: De los modos de extinguirse el usufructo
CAPITULO II: Del uso y de la habitación
TÍTULO VII: De las servidumbres
CAPITULO I: De las servidumbres en general
Sección Primera: De las diferentes clases de servidumbres que pueden establecerse sobre las fincas
Sección Segunda: De los modos de adquirir las servidumbres
Sección Tercera: Derechos y obligaciones de los propietarios de los predios dominante y sirviente
Sección Cuarta: De los modos de extinguirse las servidumbres
CAPÍTULO II: De las servidumbres legales
Sección Primera: Disposiciones generales
Sección Segunda:
Sección Tercera: De la servidumbre de paso
Sección Cuarta: De las servidumbres de medianería
Sección Quinta: De la servidumbre de luces y vistas
Sección Sexta: Del desagüe de los edificios
Sección Séptima: De las distancias y obras intermedias para ciertas construcciones y plantaciones
CAPITULO III: De las servidumbres voluntarias
TÍTULO VIII: Del Registro de la Propiedad
CAPÍTULO ÚNICO
EVALUAR