<
>
 
 

websaber.es

Qué ver en Sofía: 20 lugares para visitar en un día

Sofía es la capital de Bulgaría y está situada en el centro de la península balcánica, al oeste de Bulgaria. Cuenta con una población, en 2019, de 1.152.556 habitantes en sus 180 km² de superficie, equivalentes a una densidad de 6.403 hab./ km²., por lo que es la 17ª ciudad más poblada de Europa. Aquí encontrará toda la información necesaria para visitarla en un día, un paseo por sus veinte lugares más emblemáticos. +

HISTORIA DE LA CIUDAD

La historia de Sofía comienza hace unos 3.000 años. La tribu tracia de los serdi se asentó en los pies del monte Vitosha, en el oeste de la Bulgaria actual. Entonces fundaron Serdica, la ciudad de los serdi. A lo largo de 400 años los tracios definieron la historia de los Balcanes.

Posteriormente llegaron los romanos que conquistaron Tracia y transformaron la vieja ciudad de los serdi en una capital de provincia romana. No obstante, tanto los restos tracios y romanos se encuentran enterrados entre los cimientos de edificios modernos. El viejo ayuntamiento se encuentra bajo el hotel Sheraton y debajo del Museo de Historia Nacional se hallan los restos de una basílica de la época inicial del cristianismo. También, en las produndidades del hotel Rila están los restos de las termas romanas.

Tras la caída del Imperio Romano, en el siglo V, Bizancio se aseguró los territorios de los Balcanes. En los albores del siglo IX llegaron los primeros eslavos, los búlgaros, quienes conquistaron Serdica y fundaron el Primer Imperio búlgaro: Sredets. Este se convirtió en un importante centro comercial, con el Segundo imperio, a finales del siglo XII. El nombre de 'Sofía' se debe a la Basílica de Santa Sofía (del siglo IX), bautizada de esta manera pocos años antes de que la tomaran los turcos en el año 1386.

En el año 1879, con la fundación del Tercer Imperio búlgaro, Sofía se convirtió otra vez en la capital de una Bulgaria libre y pasó de ser una capital de provincia de estilo oriental a una metrópoli europea. De la época que va desde la fundación del Estado hasta la Primera Guerra Mundial se conservan aún edificios, parques y calles.

El monumento más importante de la vieja Sofía es la catedral de Alejandro Nevski. Se construyó en memoria de la liberación de Bulgaria tras la guerra ruso-turca (1877-1878). Cerca de aquí se encuentra Sveta Sofía, el templo de ladrillo rojizo erigido en honor de la patrona de la ciudad. Igualmente, el centro de la ciudad acoge edificios gubernamentales y también museos.

Actualmente Sofía no es solo la capital de la República de Bulgaria: es también la ciudad más grande del país. Con una población de 1.269.384 habitantes en 2018 es la 14.ª ciudad más grande de la Unión Europea, donde ingresó en enero del 2007. -

CATEDRAL DE SAN ALEJANDRO NEVSKI

SituaciónPl. "Sveti Aleksandar Nevski", 1000 Sofia Center, Sofia, Bulgaria.

TrolebusLínea 9.

TranvíaLíneas 20 y 22.

Es la atracción turística más popular de Sofía. Las obras de esta bella catedral ortodoxa empezaron en 1882 y terminaron en 1912, es decir, su construcción duró 30 años. Este templo fue creado en honor a los soldados rusos y a los revolucionarios búlgaros que murieron en la guerra ruso-turca de 1877-78, cuya consecuencia fue la liberación de Bulgaria del Imperio otomano.

Las dimensiones de la iglesia son impresionantes: mide 72 metros de largo, 42 metros de ancho y 52 metros de alto, tiene una superficie de 3170 m² y una capacidad para albergar a 10.000 personas. Estos números la han convertido en una de las diez catedrales ortodoxas más grandes del mundo.

Ir al principio de la Catedral de San Alejandro Nevski

IGLESIA RUSA DE SAN NICOLÁS

SituaciónBul. "Tsar Osvoboditel" 3, 1000 Sofia Center, Sofia, Bulgaria.

TrolebusLínea 9.

TranvíaLíneas 20 y 22.

Esta iglesia ortodoxa se encuentra en el centro de Sofia. Fue construida por el arquitecto ruso Mikhail Preobrazhenski entre 1912 y 1914 en el emplazamiento de la mezquita de Saray, la cual fue destruida durante la expulsión de los otomanos.

De este edificio destacan las cinco pequeñas cúpulas doradas que coronan la cubierta inspiradas en las iglesias moscovitas del siglo XVII.

Ir al principio de la Iglesia Rusa de San Nicolás

MEZQUITA BANYA BASHI

SituaciónBulevard "Knyaginya Maria Luiza" 18, 1000 Sofia Center, Sofia, Bulgaria.

TranvíaLíneas 4, 12 y 18.

MetroLínea M2

Esta mezquita se terminó de construir en el año 1576 durante la ocupación otomana de Bulgaria. Fue edificada por el arquitecto otomano Sinan sobre unos baños termales. Está coronada por una cúpula de 15 metros de diámetro aunque la parte más destacada del templo es su alminar (torre de las mezquitas musulmanas).

Ir al principio de la Mezquita Banya Bashi

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

Situaciónпл. „Атанас Буров“, 1000 Sofia Center, Sofia, Bulgaria.

TranvíaLíneas 4, 12 y 18.

MetroLínea M1 y M4.

Es el museo de Bulgaria más importante. Cuenta con un gran patrimonio arqueológico ya que este país conserva muchos restos del pasado. Está situado en el edificio de una antigua mezquita otomana del siglo XV, en el centro de la capital, al lado del edificio de la presidencia.

Este museo fue inaugurado en 1905 por el rey Fernando I y el ministro de cultura Ivan Shishmanov, uniendo las colecciones arqueológicas que estaban dispersas por toda la ciudad.

Ir al principio del Museo Arqueológico Nacional

CATEDRAL DE SVETA-NEDELYA

SituaciónPl. "Sveta Nedelya" 20, 1000 Sofia Center, Sofia, Bulgaria.

TranvíaLíneas 4, 12 y 18.

MetroLínea M1 y M4.

Esta catedral ortodoxa es una de las más importantes de Sofía. Fue construida en el siglo X, aunque reconstruida de cero muchas veces, por lo que el templo actual se parece poco al templo original.

Su reconstrucción más reciente fue tras el 16 de abril de 1925 cuando un atentado con bomba pretendió asesinar al rey Boris III; la catedral quedó arrasada con el resultado de 128 personas fallecidas. La reconstrucción empezó en el verano de 1927 y terminó en la primavera de 1933.

Destaca su gran cúpula en color azul turquesa rodeada de grandes ventanales con forma de arco.

Ir al principio de la Catedral de Sveta-Nedelya

IGLESIA DE SVETI GEORGI

SituaciónBul. Kniaz Aleksandar Dondukov 2, 1000 Sofia Center, Sofia, Bulgaria

TranvíaLíneas 4, 12 y 18.

MetroLínea M1 y M4.

Es la iglesia más antigua de toda Bulgaria, construida durante el imperio romano, en el siglo IV, en los terrenos que ocupó anteriormente un templo precristiano. Se trata de un templo rotonda construido en ladrillo rojo. En el siglo XVI durante la ocupación otomana el edificio se convirtió en mezquita.

Sus frescos, aunque deteriorados, son la mejor muestra de arte cristiano que se puede encontrar en el centro de la ciudad. La iglesia se encuentra un poco escondida, ya que está en el centro de un patio de edificios del estado.

Ir al principio de la Iglesia de Sveti Georgi

IGLESIA DE BOYANA

SituaciónUl. "Boyansko ezero" 3, 1616 Bojana, Sofia, Bulgaria.

busLínea 107.

Es la iglesia ortodoxa más antigua de Sofía. Se trata de una construcción medieval situada en una zona verde al pie de las montañas. El edificio, de dos pisos, está formado por tres alas. Fue construido entre el siglo X y el XIX.

Fue agregada a la lista de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1979. De su interior destacan sus frescos, realizados en 1259 sobre otros más antiguos, aunque el templo tiene otros más recientes, de los siglos XIV, XVI y XVII, así como de 1882.

Ir al principio de la Iglesia de Boyana

TEATRO NACIONAL

SituaciónUl. "Dyakon Ignatiy" 5, 1000 Sofia Center, Sofia, Bulgaria

busLínea 9.

tranviaLíneas 10, 12 y 18.

El nombre de este teatro es un homenaje a uno de los mejores escritores en lengua búlgara, Iván Vazov. Construido en 1906 en estilo neoclásico, parece un templo griego. Es el más antiguo e importante teatro de Bulgaria. En la fachada principal se aprecia un frontón con relieve de Apolo rodeado de musas. A cada lado de esta fachada se encuentran dos torres coronadas por esculturas de trompetistas sobre cuadrigas.

Fue reconstruido en 1929 tras sufrir un gran incendio en 1923 durante una celebración. También fue reconstruido en 1945 tras quedar seriamente dañado en el bombardeo de Sofía durante la Segunda Guerra Mundial. La cortina del escenario es muy hermosa y fue tejida por los artesanos de Panagyurishte.

Ir al principio del Teatro Nacional

ÓPERA Y BALLET NACIONAL

SituaciónBul. Kniaz Aleksandar Dondukov 30, 1000 Sofia Center, Sofia, Bulgaria.

busLínea 9.

tranviaLíneas 20 y 22.

El imponente edificio de la Ópera y Ballet Nacional fue diseñado en 1921 y construido entre 1947 y su apertura en 1953. Del exterior destaca su preciosa columnata coronada por un friso con motivos alegóricos a la liberación de Bulgaria. Es un excelente lugar para escuchar música clásica de gran maestros como Wagner y Rossini.

Ir al principio de la Ópera y Ballet Nacional

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA

SituaciónUl. "Vitoshko lale" 16, 1404 Boyana, Sofia, Bulgaria

AutobúsLíneas 63, 63zm, 111, 304.

Este museo, situado en las afueras de Sofía, fue inaugurado el 5 de mayo de 1973, aunque en el año 2000 fue trasladado a su actual emplazamiento, ocupando la antigua residencia del dictador y líder comunista Todor Zhivkov.

Hay que recodar que tras la Segunda Guerra Mundial Bulgaria se convirtió en un estado socialista gobernado por el Partido Comunista hasta que una revolución en 1989 convirtió al país en una democracia.

El museo contiene una gran selección de arte búlgaro, además cuenta con hallazgos arqueológicos. Es un lugar ideal para comprender la historia de Sofía, desde la época de los tracios hasta la de los ortodoxos, incluyendo objetos de mucho valor repartidos en distintas exposiciones. También exhibe una copia de los frescos de la Iglesia de Boyana.

Ir al principio del Museo Nacional de Historia

LA CASA DE LOS BAÑOS

Situación1 Banski Sq, 1000 Old City Center, Sofia, Bulgaria.

tranviaLíneas 20 y 22.

La Casa de los Baños (o Baños Centrales de Sofía) fue construida en 1906 en el lugar donde estaban unos antiguos baños turcos. Recuerdan a los baños de Budapest con su arquitectura vienesa. Desde su apertura estos baños funcionaron hasta 1986, año en el que las instalaciones fueron clausuradas debido al mal estado en que se encontraban.

Los baños ya no están en funcionamiento. El edificio alberga, actualmente, el Museo de la Ciudad de Sofia que exhibe objetos de la historia de la ciudad.

Ir al principio de la Casa de los Baños

IGLESIA DE SANTA SOFÍA

SituaciónUl. "Paris" 2, 1000 Sofia Center, Sofia, Bulgaria.

trolebúsLínea 9.

tranviaLíneas 20 y 22.

La iglesia primitiva fue construida sobre el lugar donde estaban dos iglesias anteriores del siglo IV. A lo largo de los siglos se construyeron otras iglesias, que fueron destruidas por pueblos invasores como los godos y los hunos. La estructura actual de planta basilical, con dos torres y una cúpula fue edificada durante el reinado del emperador bizantino Justiniano I alrededor del siglo VI. Parece ser que es una versión moderna de la Santa Sofía de Constantinopla.

En el siglo XVI, durante la época otomana, la iglesia se convirtió en mezquita: los frescos originales del siglo XII se destruyeron y se añadieron minaretes. En el siglo XIX, dos terremotos destruyeron uno de los minaretes y la mezquita quedó abandonada. La restauración comenzó después de 1900. En el exterior de la iglesia se halla el Monumento al Soldado Desconocido que sirve para honrar los soldados muertos en la Primera Guerra Mundial. Y muy cerca se encuentra la tumba del poeta nacional búlgaro Iván Vazov.

Ir al principio de la Iglesia de Santa Sofía

PARLAMENTO DE BULGARIA

SituaciónBul. Kniaz Aleksandar Dondukov 2, 1000 Sofia Center, Sofia, Bulgaria.

metroLínea M2.

tranviaLíneas 20 y 22.

El parlamento de Bulgaria, la asamblea nacional, se alberga en un edificio que está al lado de la catedral Nevski. Este edificio blanco neo-renacentista fue obra del arquitecto Yovanovich. Fue construido entre 1884 y 1928 y reemplazó al anterior edificio por un incendio en 1883. Está asamblea está integrada por 240 diputados elegidos por sufragio universal, directo y secreto cada cuatro años.

El lema del edificio, que se puede observar en la fachada principal, dice "la unión es la fuerza". En este lugar se producen regularmante protestas públicas como la de 1997 cuando el edificio fue realmente asaltado y dañado, lo que llevó a la eventual caída del partido gobernante (socialista).

Ir al principio del Parlamento

SINAGOGA DE SOFÍA

SituaciónExarch Joseph Street 18, 1000 Sofia Center, Sofia, Bulgaria.

metroLínea M2.

tranviaLíneas 4, 12 y 18.

Esta sinagoga es una de las más grandes de toda Europa y recuerda mucho a las famosas sinagogas neoárabes de Praga y Budapest. Se encuentra justo en el centro de la ciudad al lado del Mercado Central y la Mezquita Banya Bashi. Su construcción comenzó en 1905 y fue inaugurada oficialmente el 9 de septiembre de 1909 en presencia del zar Fernando I de Bulgaria.

Su exterior destaca por su cúpula central y de su interior llama la atención su lámpara de araña de bronce que pesa 2.200 kilos, además de sus bóvedas pintadas de azul con estrellas doradas y los mosaicos procedentes de Venecia.

Ir al principio de la Sinagoga de Sofía

MERCADO CENTRAL

SituaciónBulevard "Knyaginya Maria Luiza" 25, 1000 Sofia Center, Sofia, Bulgaria.

metroLínea M2.

tranviaLíneas 4, 12 y 18.

Edificio inaugurado en 1911. Actualmente es un importante centro comercial. La construcción del edificio comenzó en 1909 según el diseño del arquitecto Naum Torbov que fue seleccionado para la obra en 1907 y que tardó dos años en completarse.

El visitante encontrará aquí un ambiente animado y bullicioso, con un gran número de puestos de productos locales y lugares donde sirven una buena comida, aunque los precios son un poco más altos que en otras zonas de la ciudad.

Ir al principio del Mercado Central

PLAZA DE LA INDEPENDENCIA

SituaciónUl. "Tsar Samuil" 30, 1000 Sofia Center, Sofia, Bulgaria.

busLínea 16.

tranviaLíneas 4, 5, 8 y 10.

La que una vez se llamó la Plaza de Lenin, ahora es conocida simplemente como "Largo". La plaza y la zona de alrededor quedaron destruidas por los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial hasta el punto de que se hizo necesario su reconstrucción, que comenzó en 1951.

En ella contribuyó el arquitecto Petso Zlatev, que la rodeó de edificios monumentales siguiendo los dictados del realismo y el socialismo en la Europa del Este en los años de posguerra.

El conjunto lo componen la antigua Casa del Partido, en el centro, que fue la antigua sede del desaparecido Partido Comunista Búlgaro y hoy es utilizada como oficinas administrativas por la Asamblea Nacional de Bulgaria; y dos edificios laterales: uno que alberga los grandes almacenes TZUM y el Consejo de Ministros de Bulgaria y otro que hoy ocupa la Oficina de la Presidencia, el Sofia Hotel Balkan y el Ministerio de Educación.

Tras los acontecimientos de 1989 que llevaron a la caída del régimen comunista, se retiraron de la plaza los símbolos del Antiguo Régimen, entre ellos la estatua de Lenín que fue sustituida por una de Santa Sofía en 2000.

Ir al principio de la Plaza de la Independencia

MUSEO DE ARTE SOCIALISTA

SituaciónUl. "Lachezar Stanchev" 7, 1756 g.k. Iztok, Sofia, Bulgaria.

busLíneas 67 y 413.

El Museo de Arte Socialista de en Sofía es un museo de arte que cubre la historia de la era comunista en Bulgaria. Abrió sus puertas el 19 de septiembre de 2011 en medio de una polémica por el nombre, ya que inicialmente quisieron llamarlo como "Museo de Arte Totalitario".

La colección del museo está compuesta por estatuas, bustos y pinturas grandes y pequeñas y representa el período de 1944 a 1989, desde el establecimiento de la República Popular de Bulgaria hasta la caída del comunismo.

El museo se extiende sobre un área de 7.500 metros cuadrados en el suburbio de Sofía conocido como "Estrella Roja" y está dividido en tres partes: un parque con esculturas procedentes del período comunista, una sala de exposiciones con pinturas y representaciones en caballete, y una sala de videos en la que se proyectan películas y noticiarios relacionados con el período comunista.

Ir al principio del Museo de Arte Socialista

PALACIO NACIONAL DE CULTURA

SituaciónNational Culture Palace, Bulevard "Bulgaria", 1463 Ndk, Sofia, Bulgaria.

busLínea 7.

tranviaLíneas 1, 6 y 7.

El Palacio Nacional de Cultura (NDK) es un centro de congresos de Sofía. Se construyó entre 1978 y 1981, año en el que se conmemoró el 1300.º aniversario del Estado búlgaro. Inicialmente se denominó Palacio Lyudmila Zhivkova, en honor de la ministra de cultura búlgara desde 1975 fallecida en 1981 a causa de un tumor cerebral.

En este edificio se celebran conciertos, conferencias y exhibiciones. Cuenta con una superficie de 123.000 m² distribuida en ocho pisos y tres pisos subterráneos.

Ir al principio del Palacio Nacional de Cultura

MUSEO NACIONAL DE HISTORIA MILITAR

SituaciónUl. "Cherkovna" 92, 1505 Oborishte, Sofia, Bulgaria

busLíneas 9, 305 y 413.

tranviaLínea 20.

Este museo tiene un edificio de 4 plantas que está dedicado a todos los conflictos militares que ha sufrido Bulgaria; aquí se exhiben armas, uniformes y objetos relacionados con las guerras. En el patio exterior se muestran vehículos utilizados por el ejército, como tanques, helicópteros y coches de combate.

Su interior tiene una superficie de 5.000 m² mientras que el patio alberga 40.000 m² (de los cuales 500 m² están cubiertos). La visita el patio es gratuita pero si quieres acceder al interior hay que pagar la entrada.

Ir al principio del Museo Nacional de Historia Militar

PARQUE BORISOVA GRADINA

SituaciónBorisova Gradina, Sofia, Bulgaria.

metroLíneas M1 y M4.

tranviaLíneas 10, 12 y 18.

Este es el parque más antiguo y popular de Sofía. Su construcción empezó en 1884 y debe su nombre al zar de Bulgaria Boris III. Es, probablemente, el mejor lugar de la ciudad para pasar el tiempo libre disfrutando de los entornos verdes.

Paseando por el parque, en la parte sureste del mismo nos encontramos con el monumento Bratska mogila, creado en 1956. Se trata de un obelisco de 41 metros de altura. En la parte inferior del mismo se encuentran 17 figuras destacadas del Partido Comunista Búlgaro y del Sindicato de la Juventud Obrera que murieron en la lucha contra el fascismo entre 1941 y 1944.

Ir al principio del Parque Borisova Gradina

MAPA DE LOS LUGARES DE SOFÍA DE ESTA WEB

Principio del mapa

CÓMO LLEGAR A SOFÍA DESDE EL AEROPUERTO

El Aeropuerto Internacional de Sofía (Código IATA: SOF) se encuentra a 10 km. del centro de la ciudad. Es el más importante de Bulgaria. Aquí opera Bulgaria Air y llegan muchos vuelos low cost procedentes del resto de Europa, sobre todo de Ryanair y Wizz Air.

taxi     EN BUS

Hay dos líneas de autobuses que nos dejan en el centro de Sofía: la 84 y la 184. Ambas pasan por las 2 terminales, por lo que no necesitaremos coger el shuttle.

El trayecto entre el aeropuerto y el centro de Sofía dura unos 45 minutos, dependiendo, lógicamente, del tráfico. El primer autobús sale a las 5 de la mañana y el último a las 11 de la noche. Es un horario similar al del metro. Las marquesinas de autobuses están justo enfrente de la terminal y se encuentran fácilmente.

Los billetes hay que comprarlos en el pequeño quiosco de fuera o directamente al conductor del autobús; el precio es de 1,60 levs (unos 80 céntimos de euro).

metro EN METRO

El aeropuerto es la última parada de la línea 1 de metro. Esta estación de metro está en la terminal 2. Si tu vuelo no llega a esta terminal tienes que coger un shuttle gratuito que te lleva de una terminal a otra. Este shuttle solo funciona de 7 de la mañana a 7 de la tarde.

El metro de Sofía abre a las 5:30 de la mañana y cierra a las 12:00 de la noche. Cuesta 1,60 levs y los tickets pueden comprarse tanto en taquillas como en máquinas.

coche EN COCHE

Una de las opciones más rápidas para llegar al centro de Sofía es con un coche de alquiler, ya que estaremos allí en unos 15 o 20 minutos si no hay mucho tráfico en la carretera.

En la terminal 1 se encuentran las siguientes compañías de alquiler de coches: Top Rent A Car, Choice, Europcar, EasyRent Bulgaria y SurPrice. En la terminal 2: Sixt, Avis, Enterprise, Budget, Hertz, Avtojet, Moto Pfohe, Thrifty y Firefly. Los mostradores de ambas terminales funcionan entre las 06:00 horas y las 12:00 de la noche. En los dos siguientes enlaces (de las empresas Rentalcars y Easyterra) puedes alquilar un coche online.

taxi  EN TAXI

El operador oficial de taxis se llama OK Supertrans. Estos taxis son fáciles de distinguir ya que el 'OK' es muy grande. Un trayecto al centro de Sofía cuesta hasta 20 levs búlgaros.

Principio de cómo llegar

SON DE SOFÍA

NINA DOBREV, ACTRIZ

KRISTALINA GUEORGUIEVA, POLÍTICA

ELISAVETA BAGRIANA, ESCRITORA

BORIS III, REY

SIMEÓN II, REY

STANISLAV IANEVSKI, ACTOR

SONIA AROVA, BAILARINA

MÁS GUÍAS DE CIUDADES

GRÁFICOS AUXILIARES DE ESTA WEB

• Icons made by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY

• Icons made by Roundicons from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY

• Otros gráficos: descargados de https://iconos8.es/

PROCEDENCIA DE LAS FOTOS

• Foto primera de la Catedral: Imagen de Michael4Wien en Pixabay

• Foto segunda de la Catedral: Antoine Taveneaux / CC BY-SA

• Foto tercera de la Catedral: descargada de Flickr y realizada por Dennis Jarvis

• Foto primera de la Iglesia Rusa de San Nicolás: descargada de Flickr y realizada por taver

• Foto segunda de la Iglesia Rusa de San Nicolás: Antoine Taveneaux / CC BY-SA

• Foto primera de la Mezquita Banya Bashi: descargada de Flickr y realizada por taver

• Foto segunda de la Mezquita Banya Bashi: Manastirile / CC BY-SA

• Foto primera del Museo Arqueológico Nacional: Klearchos Kapoutsis / CC BY

• Foto segunda del Museo Arqueológico Nacional: Mogadir / CC BY-SA

• Foto primera de la catedral Sveta-Nedelya: Coyote1307 / CC BY-SA

• Foto segunda de la catedral Sveta-Nedelya: Antoine Taveneaux / CC BY-SA

• Foto tercera de la catedral Sveta-Nedelya: Antoine Taveneaux / CC BY-SA

• Foto de la catedral Sveta-Nedelya antes del atentado: Unknown author / Public domain

• Foto de la iglesia de Sveti Georgi: No machine-readable author provided. Preslav~commonswiki assumed (based on copyright claims). / Public domain

• Foto primera de la Iglesia de Boyana: By Aleksander Dragnes - Flickr

• Foto segunda de la Iglesia de Boyana: Interact-Bulgaria / CC BY-SA

• Foto del Teatro Nacional: Plamen Agov • studiolemontree.com / CC BY-SA

• Foto de la Ópera y Ballet Nacional: Photo by D-Stanley on Foter.com / CC BY

• Foto del Museo Nacional de Historia: descargada de Wikimedia Commons

• Foto segunda del Museo Nacional de Historia: descargada de Flickr y realizada por Dan Lundberg

• Foto tercera del Museo Nacional de Historia: Apostoloff / CC BY-SA

• Foto cuarta del Museo Nacional de Historia: Apostoloff / CC BY-SA

• Foto de la Casa de los Baños: karel291 / CC BY

• Foto primera de la Iglesia de Santa Sofía: Klearchos Kapoutsis from Paleo Faliro, Greece / CC BY

• Foto segunda de la Iglesia de Santa Sofía: Plamen Agov • studiolemontree.com / CC BY-SA

• Foto primera del Parlamento: Miroslav.Nikolov / CC BY-SA

• Foto segunda del Parlamento: Dennis Jarvis from Halifax, Canada / CC BY-SA

• Foto tercera del Parlamento: EU2018BG Bulgarian Presidency / CC BY

• Foto primera de la Sinagoga de Sofía: Spiritia / CC BY-SA

• Foto segunda de la Sinagoga de Sofía: Dan Lundberg / CC BY-SA

• Foto primera del Mercado Central: Suicasmo / CC BY-SA

• Foto segunda del Mercado Central: Bin im Garten / CC BY-SA

• Foto tercera del Mercado Central: Bin im Garten / CC BY-SA

• Foto cuarta del Mercado Central: Apostoloff / CC BY-SA

• Foto primera de la Plaza de la Independencia: Pudelek (Marcin Szala) / CC BY-SA

• Foto segunda de la Plaza de la Independencia: Alex Alishevskikh / CC BY-SA

• Foto primera del Museo de Arte Socialista: Иван / CC BY-SA

• Foto segunda del Museo de Arte Socialista: Mark Ahsmann / CC BY-SA

• Foto primera del Palacio Nacional de Cultura: Bin im Garten / CC BY-SA

• Foto segunda del Palacio Nacional de Cultura: descargada de Flickr y realizada por Damien Smith

• Foto tercera del Palacio Nacional de Cultura: Bin im Garten / CC BY-SA

• Foto primera del Museo Nacional de Historia Militar: descargada de Flickr y realizada por Deensel

• Foto segunda del Museo Nacional de Historia Militar: Bin im Garten / CC BY-SA

• Foto tercera del Museo Nacional de Historia Militar: Bin im Garten / CC BY-SA

• Foto cuarta del Museo Nacional de Historia Militar: Bin im Garten / CC BY-SA

• Foto primera del Parque Borisova Gradina: Stolichanin / CC BY-SA

• Foto segunda del Parque Borisova Gradina: Galabova / CC BY-SA

PROCEDENCIA DE LAS FOTOS DE ILUSTRES

• Foto de Nina Dobre: MTV International / CC BY

• Foto de Kristalina Georgieva World Bank Group/ Grant Ellis / CC BY-SA

• Foto de Elisaveta Bragiana: Archives State Agency / Public domain

• Foto de Boris III: Dimitar Karastoyanov / Public domain

• Foto de Simeón II: Nadya Reid / CC BY-SA

• Foto de Stanislav Ianevski: Eva Rinaldi / CC BY-SA

• Foto de Sonia Arova: elaboración propia

PROCEDENCIA DE LAS FOTOS DE CIUDADES

• Foto de Dublín: Image by Steve Finney from Pixabay

• Foto de Moscú: Image by Evgeni Tcherkasski from Pixabay

• Foto de Copenhague: Moahim, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

• Foto de Sofía: Image by NakNakNak from Pixabay

• Foto de Wroclaw: Jar.ciurus, CC BY-SA 3.0 PL, via Wikimedia Commons

• Foto de Nueva York: Image by Maurice LE BAIL from Pixabay

• Foto de Bruselas: Image by NakNakNak from Pixabay

• Foto de Amberes: Image by PublicDomainPictures from Pixabay

• Foto de Gante: Image by Eduardo Ruiz from Pixabay

• Foto de Brujas: Image by hansiline from Pixabay

• Foto Viena: Diego Delso, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

• Foto de Praga: Image by Julius Silver from Pixabay

• Foto de Budapest: Image by Nikolett Emmert from Pixabay

• Foto de Lisboa: Image by Rudy and Peter Skitterians from Pixabay

• Foto de Cracovia: Image by tevenet from Pixabay

• Foto de Madrid: Image by Juan Luis Ferrandiz from Pixabay

• Foto de Londres: Image by eisteddfod_37 from Pixabay

• Foto de Roma: Image by freewouldbegood from Pixabay

• Foto de París: Image by jplenio from Pixabay

• Foto de Varsovia:Nelson Pérez, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons