websaber.es
LA SIRENITA
Langelinie, 2100 København Ø, Dinamarca.
Línea 26.
Estación: Osterport.
Foto: Photo by News Oresund on Foter.com / CC BY
Esta estatua en bronce es el símbolo de la ciudad. Se encuentra en el Parque Lingelinie, en la bahía del puerto y su creación se basa en el cuento de “La Sirenita” del escritor danés Hans Christian Andersen.
Fue realizada por el escultor danés Edvard Eriksen, instalada en Langelinie en 1913 y encargada en 1909 por el empresario cervecero Carl Jacobsen, hijo del fundador de Carlsberg.
FUENTE DE GEFION
Churchillparken, 1263 København K, Dinamarca.
Línea 27.
Estación: Osterport.
Foto: Jiří Komárek, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Se trata de una gran fuente cercana a la Sirenita y situada en un extremo del puerto de la Copenhague. Fue donada a la ciudad por la Fundación Carlsberg con motivo del 50º aniversario de la famosa marca de cervezas.
La esculpió el danés Anders Bungaard, quien terminó su construcción en 1908. Fue restaurada en 1999. Si la visitas, debes pedir un deseo al igual que ocurre con la Fontana di Trevi en Roma.
EL AYUNTAMIENTO Y SU PLAZA
Rådhuspladsen 1, 1550 København, Dinamarca.
Líneas 2A 5C, 23, 97N, 250S.
Estación: Rådhuspladsen.
Foto: descargada de Flickr y realizada por Charlie
Foto: descargada de Flickr y realizada por Jorge Láscar
Foto: No machine-readable author provided. Alphalphi~commonswiki assumed (based on copyright claims)., Public domain, via Wikimedia Commons
Esta plaza es el corazón de la ciudad, con edificios históricos y la estatua de Hans Christian Andersen. Termina la parte sur de la famosa calle Strøget.
Antiguamente, era un mercado de heno. En 1903 se construyó un nuevo ayuntamiento en el lugar, ya que el anterior del siglo XVII fue destruido por un incendio.
En el interior del ayuntamiento se puede visitar el reloj astronómico de Jens Olsen (foto anterior), una hermosa joya de la ingeniería de la primera mitad del siglo XX. También se puede subir a la parte superior de la la torre del edificio, de 105 metros de altura, que muestra unas magníficas vistas de Copenhague.
La plaza está rodeada por preciosos edificios, entre los que destaca el del Hotel Palace, construido a principios del siglo XX (a la derecha de la foto siguiente).
Foto: Arne List from Kiel, Germany, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
CALLE STRØGET
Strøget, København, Dinamarca.
Línea 23.
Estación: Kongens Nytorv.
Foto: Aram Zucker-Scharff from Fairfax, VA, USA, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
Esta es la calle peatonal más larga de Europa. Fue creada en 1962. Recorrer esta calle en su totalidad es ver gran parte de los edificios y lugares más interesantes de Copenhague. Strøget está siempre lleno de gente y artistas callejeros.
En Strøget se encuentran las tiendas más famosas y caras del mundo, como Emporio Armani, Louis Vuitton, Tommy Hilfiger, Gucci y Burberry. Además, también están allí las cadenas danesas más famosas, como Royal Copenhaguen o Magasin du Nord.
IGLESIA DE MÁRMOL
Frederiksgade 4, 1265, Copenhague.
Línea 1A y 20E.
Estación: Marmorkirken.
Foto: Pudelek, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Foto: Suicasmo, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
Foto: Wolfgang Sauber, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
La Iglesia de mármol o también conocida como Iglesia de Federico se encuentra cerca del castillo de Amalienborg.
Fue construida en el siglo XVIII por orden del rey de Dinamarca Federico V, siendo elaborada con mármol danés. Su cúpula, de 31 metros de diámetro, es parecida a la de la basílica de San Pedro, incluso se puede subir a ella mediante visitas guiadas.
IGLESIA DE SAN ALBAN
Churchillparken 11, 1263 København K, Dinamarca.
Línea 27.
Estación: Osterport.
Foto: descargada de Flickr y realizada por Jorge González
Foto: descargada de Flickr y realizada por Christine McIntosh
La Iglesia de San Alban, conocida localmente como la Iglesia Inglesa, es una iglesia anglicana, construida entre 1885 y 1887 para la creciente congregación inglesa de la ciudad. Fue diseñada por los arquitectos Arthur Blomfield y Ludving Fenger como iglesia parroquial tradicional inglesa de estilo neogótico.
Está dedicado a San Alban, el primer mártir de Gran Bretaña. Destaca el órgano creado por JW Walker and Sonds Ltd.
IGLESIA DE SAN SALVADOR
Sankt Annæ Gade 29, 1416 København, Dinamarca.
Líneas 2A.
Estación: Christianshavn.
Foto: descargada de Wikimedia Commons
Foto: descargada de Flickr y realizada por Mario RM
Foto: descargada de Wikimedia Commons
Iglesia de 90 metros de altura construida entre 1682-1696 y diseñada por Lambert van Haven en estilo barroco holandés. Su peculiar chapitel, con una escalera exterior de caracol, fue construido entre 1749 y 1752 por Laurids de Thurah, inspirándose en la iglesia de Sant'Ivo alla Sapienza en Roma. Por esa escalera se puede subir a la parte más alta, donde podemos contemplar unas buenas vistas del centro de la ciudad.
CATEDRAL DE NUESTRA SEÑORA
Nørregade 8, 1165 København, Dinamarca.
Parada: Strøget (Gammeltorv).
Foto: Ib Rasmussen, Public domain, via Wikimedia Commons
Foto: descargada de Flickr y realizada por John LordSeguir
Esta catedral está dedicada a la Virgen María. Ya en el siglo XII hubo una iglesia donde se encuentra la actual que fue sucedida por nuevas construcciones en tres ocasiones debido a los incendios. El actual templo neoclásico fue diseñado por Christian Frederik Hansen en la primera mitad del siglo XIX, concretamente en 1829.
MUSEO NY CARLSBERG GLYPTOTEK
Dantes Plads 7, 1556 København, Dinamarca.
Líneas 1A, 2A, 11A, 40 y 66.
Foto: realizada por Dietmar Rabich y obtenida de Wikimedia Commons
Foto: descargada de Flickr y realizada por Richard Mortel
Foto: descargada de Flickr y realizada por Richard Mortel
Foto: descargada de Flickr y realizada por Richard Mortel
El NY Carlsberg Glyptotek Alberga colecciones privadas de Carl Jacobsen, gran aficionado al arte antiguo, hijo del fundador de la conocida marca de cerveza de la cual toma el museo su nombre. En 1888 donó su colección al Estado de Dinamarca y a la ciudad de Copenhague aunque el museo fue inaugurado en 1897.
Las colecciones del Ny Carlsberg Glyptotek están compuestas por más de 10.000 obras de arte. Entre ellas, colecciones de antigüedades griegas, romanas, etruscas, egipcias y de Oriente Próximo. También alberga obras de arte moderno, de, entre otros, Van Gogh, Paul Gauguin, Edgar Degas, Auguste Rodin, Alfred Sisley y Camille Pissarro.
MUSEO NACIONAL
Prince's Mansion, Ny Vestergade 10, 1471 København K, Dinamarca.
Líneas 2A, 23, 31, 27.
Estación: Gammel Strand (la más cercana).
Foto: xiquinhosilva, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
Foto: descargada de Flickr y realizada por Susanne Nilsson
Foto: Nationalmuseet, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
El mayor museo de Dinamarca está situado en una antigua mansión del siglo XVIII, el Palacio del Príncipe, construido en 1744 para servir como residencia del entonces príncipe heredero Federico de Dinamarca. En la década de 1930 del siglo XX fue reconvertido en museo.
Su colección se centra en la historia cultural de Dinamarca por lo que visitar este museo es la mejor manera de aproximarnos a la cultura del país. Cuenta con una amplia selección de objetos, que se remontan a los utilizados por los cazadores de renos de la Edad de Hielo. Aunque también exhibe arte de otras partes del mundo como objetos egipcios, griegos y romanos, además de una importante selección de objetos precolombinos.
La última foto es el carruaje solar de Trundholm, un objeto de la edad de bronce nórdica tardía descubierto en Dinamarca, concretamente del año 1300 a. C. Se cree que hace referencia al Sol arrastrado por una yegua.
PALACIO DE AMALIENBORG
Amalienborg Slotsplads 5, 1257 København K, Dinamarca.
Líneas 1A, 20E y 26.
Estación: Kongens Nytorv.
Foto: descargada de Flickr y realizada por Benson Kua
Foto: Jebulon, CC0, via Wikimedia Commons
Foto: Image by Bente Jønsson from Pixabay
Complejo palaciego formado por 4 edificios de estilo rococó, que son utilizados por la Familia real danesa, como residencia de invierno. Fueron construidos por el arquitecto Nicolai Eigtved entre 1750 y 1768.
Originariamente fueron la residencia de las familias nobles de Dinamarca. Pero un gran incendio en 1794 hizo que la familia real comprase Amalienborg para reconstruirlo y convertirlo así en su residencia oficial.
Estos edificios están distribuidos en torno a la Plaza de Amalienborg, presidida por la estatua de su fundador, el rey Frederick V. El cambio de guardia se celebra solo cuando la reina está en palacio. Se produce a las 11:30 y dura aproximadamente media hora.
PALACIO DE CHRISTIANBORG
Den første Christiansborg, 1218 København, Dinamarca.
Líneas 2A, 23, 31, 37.
Gammel Strand.
Foto: © User:Colin / Wikimedia Commons
Foto: descargada de Flickr y realizada por Richard Mortel
Foto: descargada de Flickr y realizada por News Oresund
Foto: descargada de Flickr y realizada por Richard Mortel
Este palacio es la actual sede del Parlamento desde 1849. Aquí residió la monarquía danesa hasta 1794, año en el que fue completamente destruido tras un incendio, por lo que la familia real trasladó su residencia a Amalienborg. También sufrió otro incendio en 1884. La parte principal del palacio actual fue terminada en 1928, en estilo historicista neobarroco.
El palacio cuenta con la torre más alta de Copenhague, de 106 metros, rematada por una corona. El palacio acoge los tres poderes supremos de Dinamarca: el poder ejecutivo, poder legislativo y el poder judicial.
PALACIO DE FREDERIKSBERG
Roskildevej 28 A, 2000 Frederiksberg C, Dinamarca.
Líneas 7A, 72.
Estación: Frederiksberg Allé.
Foto: Ikiwaner, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
Este palacio de estilo barroco se comenzó a construir en 1699. El edificio original, de una sola planta, fue terminado en 1703. En 1709 se realiza una primera ampliación en la que se convierte en un edificio de tres plantas, imitando el estilo barroco italiano. Entre 1733-1738 el destacado arquitecto danés Lauritz de Thurah completó una tercera y última ampliación.
Además de ser residencia de verano de la familia real también ha funcionado como Academia Militar del Real Ejército Danés, que es para lo que se utiliza actualmente.
PALACIO DE CHARLOTTENBORG
Nyhavn 2, 1051 København K, Dinamarca.
Línea: 23.
Estación: Kongens Nytorv.
Foto: Jay Bergesen, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
El Palacio de Charlottenborg, de 1677, es una gran mansión ubicada en la esquina de Kongens Nytorv y Nyhavn. Inicialmente fue la residencia del conde Ulrik Frederik Gyldenløve. Funciona como sede de la Academia Real de Bellas Artes de Dinamarca desde su fundación en 1754, aunque también alberga Kunsthal Charlottenborg, un museo de arte contemporáneo, y Danmarks Kunstbibliotek, la Real Biblioteca de Arte.
CASTILLO DE ROSENBORG
Øster Voldgade 4A, 1350 København, Dinamarca.
Línea 6A, 14, 42, 43, 184 y 185.
Estación: Nørreport.
Foto: descargada de Flickr y realizada por Brian Dooley
Foto: descargada de Flickr y realizada por Gilles Messian
Este castillo palacio fue construido en el siglo XVII siguiendo los gustos arquitectónicos de la época. Ha sido utilizado como residencia real, aunque en la actualidad es propiedad estatal y conserva las colecciones reales y las joyas de la Corona. Ubicado en el centro de la ciudad, y con fácil acceso en transporte público, cuenta además, con unos jardines que nos permitirán disfrutar de un agradable paseo.
KASTELLET
Gl. Hovedvagt, Kastellet 1, 2100 København, Dinamarca.
Línea 26.
Estación: Osterport.
Foto: CucombreLibre from New York, NY, USA, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
Foto: Daderot, CC0, via Wikimedia Commons
Kastellet es una fortaleza militar en forma de estrella y una de las mejor conservadas del norte de Europa. La construcción fue iniciada en 1626 por el rey danés Christian IV para reforzar la defensa de Copenhague en la parte norte de la muralla. No obstante originalmente el rey tenía la intención de construir un gran castillo en el mismo lugar, pero el plan fue abandonado debido a limitaciones económicas.
Tras el ataque sueco a Copenhague durante la Guerra sueco-danesa (1658-1660), el ingeniero Henrik Ruse reconstruyó y amplió la fortificación, que fue terminada en 1663. Kastellet es actualmente una zona protegida, sirviendo como un parque público, y como área militar todavía en funcionamiento.
BØRSEN, LA ANTIGUA BOLSA DE COPENHAGUE
1217 København K, Dinamarca.
Líneas 2A, 31 y 37.
Estación: Gammel Strand.
Foto: descargada de Flickr y realizada por Hans Birger Nilsen
Edificio construido por Cristián IV entre 1619 y 1640. Es la bolsa de valores más antigua de Dinamarca. Su alto chapitel, de 55 metros de altura, destaca en el skyline de Copenhague. Está formado por las colas de cuatro dragones que representan a los cuatro países nórdicos (Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia).
ANTIGUA FÁBRICA DE CARLSBERG
Gamle Carlsberg Vej 11, 1799 København, Dinamarca.
Línea 9A.
Estación: Carlsberg.
Estación (más cercana): Enghave Square.
Foto: descargada de Flickr y realizada por Alan Samuel
Foto: descargada de Flickr y realizada por Alan Samuel
Foto: descargada de Flickr y realizada por Alan Samuel
Foto: descargada de Flickr y realizada por Ian Stedman
Carlsberg es una conocida marca de cerveza danesa que ha convertido su antigua fábrica de 1847 en el mejor lugar para conocer la historia, elaboración y tradición cervecera del país. En su primera planta hay un bar en el que se pueden degustar al final de la visita un par de cervezas de la marca. Se encuentra en la zona sur de Copenhague.
CANAL NYHAVN
Nyhavn, København K, Dinamarca.
Línea 26.
Estación: Kongens Nytorv.
Foto: Image by Nicole Pankalla from Pixabay
Este famoso canal del siglo XVII es una de las señas de identidad y una de las zonas con mas ambiente de la ciudad, con sus coloridas fachadas y la sucesión de bares y restaurantes. No faltan los barcos históricos de madera que encontraremos varados en el canal y los barcos turísticos que nos permitirán recorrer distintos puntos e islas cercanas a Copenhague.
TORRE REDONDA
Rundetårn, 1150 København, Dinamarca.
Línea 5C, 14, 66 y 305S.
Estación: Nørreport.
Foto: descargada de Flickr y realizada por avda-foto
Foto: descargada de Flickr y realizada por Susanne Nilsson
Foto: descargada de Flickr y realizada por Susanne Nilsson
Foto: descargada de Flickr y realizada por Maria Eklind
Es el observatorio astronómico en funcionamiento más antiguo de Europa. Fue terminado en 1642 por orden del rey Christian IV tras cinco años de obras. Para llegar a la parte más alta, a unos 36 metros de altura, debemos subir una rampa en espiral empedrada de 209 metros de largo. Desde allí podemos contemplar unas hermosas vistas de la ciudad.
La torre forma parte del Trinitatis Complex, que también estaba compuesto por una capilla universitaria, la Iglesia Trinitatis y una biblioteca universitaria (a la que se accede desde una rampa).
PARQUE TIVOLI
H. C. Andersens Blvd. 22, 1553 København.
Líneas 2A, 5C, 23, 97N, 250S.
Estación: Rådhuspladsen.
Foto: descargada de Flickr y realizada por Jorge Láscar
Foto: Aecheverri, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
Foto: descargada de Wikimedia Commons
Foto: JERRYE & ROY KLOTZ MD, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
Es el parque de atracciones más antiguo del mundo y uno de los más famosos, ya que su nombre ha sido adoptado por numerosos parques alrededor de todo el mundo. Está situado en pleno centro de la ciudad, más concretamente en el barrio de Vesterbro.
Su ambientación se mantiene intacta desde que se inauguró a mediados del siglo XIX, en 1843, por lo que visitarlo nos transporta a otra época gracias a lo cuidado y bien restaurado que está el parque, los jardines y los palacetes que hay en su interior. También las múltiples montañas rusas mantendrán ocupados a los adictos a la aventura.
Fue ideado por Georg Carstensen, oficial del ejército danés, quien después de uno de sus frecuentes viajes por Europa convenció al rey Christian VIII para crear un lugar de recreo donde las personas pudieran divertirse.
JARDÍN BOTÁNICO DE LA UNIVERSIDAD DE COPENHAGUE
Gothersgade 128, 1123 København K, Dinamarca.
Parada: Nørreport St. (Gothersgade).
Estación: Nørreport.
Estación: Nørreport.
Foto: Thue, Public domain, via Wikimedia Commons
Foto: descargada de Flickr y realizada por Susanne Nilsson
Situado en el centro de la ciudad desde 1870, cuenta con más de 13.000 especies de plantas. Se trata de un impresionante parque de unas 10 hectáreas. Su invernaderos fueron construidos inspirándose en el edificio The Crystal Palace que fue erigido para La Gran Exposición de Londres en 1851.
Durante nuestro paseo por el jardín botánico podremos ver restos de la muralla original de la ciudad antigua.
NØRREBRO
Nørrebro, Copenhague, Dinamarca.
Línea: 18, 6A.
Estación: Nørrebros Runddel.
Foto: Kristoffer Trolle from Copenhagen, Denmark, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
Nørrebro es uno de los 10 distritos de Copenhague, situado al noroeste del centro de la ciudad. Abarca un área de 3,82 km2 y una población de poco más de 70.000 personas. Es zona multicultural, un barrio residencial con una alta presencia de inmigrantes, especialmente procedentes de países musulmanes.
VESTERBRO
Dirección de la plaza de Vesterbro Torv: Vesterbrogade 53-47, 1620 København, Dinamarca.
Líneas 7A y 93N.
Estación: Estación Central de Copenhague.
Estación: København H.
Foto: descargada de Flickr y realizada por Mario RM
Vesterbro fue conocido por su famoso barrio rojo. A día de hoy es uno de los lugares más de moda de Copenhague. El distrito está situado cerca del centro de la ciudad, justo detrás de la estación central. Es uno de los lugares más de moda en la ciudad, tanto para vivir como para ir de compras, comer, beber y pasarlo bien por la noche.
CHRISTIANIA
Ciudad libre de Christiania, Copenhague, Dinamarca
Línea 2A.
Estación: Christianshavn.
Foto: Alexey Komarov, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
La ciudad libre de Christiania es una ciudad independiente dentro de Copenhague en la que viven aproximadamente 1000 personas. Se encuentra en un complejo militar abandonado por el ejército danés en 1971. Cubre una superficie de 34 hectáreas en el barrio de Christianshavn.
Christiania es famosa porque en ella se permite el consumo y venta de drogas blandas. Además, se ha convertido en un lugar turístico por el bajo precio de las bebidas y alimentos, casi un 50% más baratos que en otras partes de la ciudad debido a que no cobran impuestos.
BIBLIOTECA REAL DE DINAMARCA
Den Sorte Diamant, Søren Kierkegaards Plads 1, 1221 København K, Dinamarca.
Línea 26.
Estación: Gammel Strand o Christianshavn.
Foto: descargada de Flickr y realizada por Maria Eklind
Foto: descargada de Flickr y realizada por Maria Eklind
Foto: descargada de Flickr y realizada por Greger Ravik
La Biblioteca Real en Copenhague es la biblioteca nacional de Dinamarca y la más grande de todos los países escandinavos. La fundó el rey Federico III de Dinamarca en el año 1648, aunque permanece abierta al público desde 1793.
Su colección es tan grande que está repartida entre varios edificios, de los que el más conocido es, el llamado Diamante Negro, inaugurado en 1999 en la zona de Christianshavn. La Biblioteca Real cuenta en la actualidad más de 32 millones de documentos.
ESTACIÓN CENTRAL DE COPENHAGUE
Bernstorffsgade 16–22 DK-1557 Copenhague V.
Línea 23.
Estación: København H.
Foto: descargada de Flickr y realizada por Jorge Láscar
Foto: descargada de Flickr y realizada por Paul Sullivan
Foto: descargada de Flickr y realizada por Alan Samuel
Es la estación de tren más grande de Dinamarca. El edificio de la estación fue inaugurado en 1911 y es obra del arquitecto Heinrich Wenck. Ofrece servicios de trenes InterCity (larga distancia a ciudades principales), Express, internacionales, regionales y hacia el sur de Suecia.
MAPA DE LOS LUGARES DE COPENHAGUE DE ESTA WEB
HISTORIA DE LA CIUDAD
En el siglo X, cuando Dinamarca se convirtió en reino su puerto era un diminuto y poco relevante pueblo de pescadores.
No obstante, bajo la protección de la monarquía danesa, aquella población situada en la entrada del mar Báltico, una ubicación estratégicamente notable, experimentó un gran desarrollo y se transformó en un centro comercial muy importante.
El obispo Absalon (Fjenneslev, 1128 - Sorø, 21 de marzo de 1201), estadista y caudillo, fue el responsable de la construcción de la fortaleza de Slotsholm en 1167, año reconocido como el de la fundación de la ciudad.
Tres años después se le puso el nombre de Kopmannaehafn, que significa puerto de comerciantes, y en 1443, aquella ciudad floreciente se convirtió en la capital oficial de la Unión de Kalmar, formada por Dinamarca, Suecia y Noruega. Setenta años después, en 1523, obtuvo el título de capital de Dinamarca.
SON DE COPENHAGUE
JØRN UTZON, ARQUITECTO
SØREN KIERKEGAARD, FILÓSOFO
GIANCARLO ESPOSITO, ACTOR Y DIRECTOR
MARGARITA II, REINA DE DINAMARCA
ARNE JACOBSEN, ARQUITECTO
INGE LEHMANN, SISMÓLOGA
BERTEL THORVALDSEN, ESCULTOR
NIELS BOHR, FÍSICO
VALDEMAR POULSEN, INVENTOR
HELENA CHRISTENSEN, MODELO
MÁS GUÍAS DE CIUDADES
• Icons made by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY
• Icons made by Roundicons from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY
• Gráficos de las fechas: Iconos diseñados por Pixel perfect from www.flaticon.es
• Otros gráficos: descargados de https://iconos8.es/
• Jørn Utzon: Arne Magnussen, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Søren Kierkegaard: La Biblioteca Real de Dinamarca, Public domain, via Wikimedia Commons
• Giancarlo Esposito: Daniel Benavides from Austin, TX, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
• Margarita II de Dinamarca: Johannes Jansson/norden.org, CC BY 2.5 DK, via Wikimedia Commons
7• Arne Jacobsen: descargada de Wikimedia Commons
• Inge Lehmann: The Royal Library, National Libary of Denmark and University of Copenhagen University Library, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Bertel Thorvaldsen: Carl Joseph Begas, Public domain, via Wikimedia Commons
• Niels Bohr: The American Institute of Physics credits the photo [1] to AB Lagrelius & Westphal, which is the Swedish company used by the Nobel Foundation for most photos of its book series Les Prix Nobel., Public domain, via Wikimedia Commons
• Valdemar Poulsen: Unknown author, Public domain, via Wikimedia Commons
• Helena Christensen: Michael Schilling, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto de la miniatura de Copenhague en ciudades de España y del Mundo: Imagen de Stephan Deutsch en Pixabay
• Imagen de Dublín: Image by Steve Finney from Pixabay
• Imagen de Moscú: Image by Evgeni Tcherkasski from Pixabay
• Imagen de Copenhague: Moahim, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Imagen de Sofía: Image by NakNakNak from Pixabay
• Imagen de Wroclaw: Jar.ciurus, CC BY-SA 3.0 PL, via Wikimedia Commons
• Imagen de Nueva York: Image by Maurice LE BAIL from Pixabay
• Imagen de Bruselas: Image by NakNakNak from Pixabay
• Imagen de Amberes: Image by PublicDomainPictures from Pixabay
• Imagen de Gante: Image by Eduardo Ruiz from Pixabay
• Imagen de Brujas: Image by hansiline from Pixabay
• Imagen Viena: Diego Delso, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Imagen de Praga: Image by Julius Silver from Pixabay
• Imagen de Budapest: Image by Nikolett Emmert from Pixabay
• Imagen de Lisboa: Image by Rudy and Peter Skitterians from Pixabay
• Imagen de Cracovia: Image by tevenet from Pixabay
• Imagen de Madrid: Image by Juan Luis Ferrandiz from Pixabay
• Imagen de Londres: Image by eisteddfod_37 from Pixabay
• Imagen de Roma: Image by freewouldbegood from Pixabay
• Imagen de París: Image by jplenio from Pixabay
• Imagen de Varsovia:Nelson Pérez, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
CÓMO LLEGAR A COPENHAGUE DESDE SU AEROPUERTO
El aeropuerto de Copenhague-Kastrup está situado a 8 kilómetros del centro de la ciudad y está bien comunicado mediante el Metro, el autobús y el tren.
Hay varios autobuses que nos llevan desde el aeropuerto hasta la ciudad. El número 5 es el que va desde el aeropuerto a la estación central. Durante el día es el 5A y por la noche es el 5N. Los autobuses nº 35 y 36 también paran en el aeropuerto y nos llevan a varios puntos de la ciudad.
El precio de un billete es de 36 coronas danesas, unos 4,75 euros al cambio. Se puede comprar en el autobús o en las taquillas de la terminal 3. La frecuencia es de 10 minutos.
La estación de Metro del aeropuerto, situada en la terminal 3, funciona las 24 horas del día, con una frecuencia de 4 minutos y un trayecto estimado de 14 minutos. El precio es también de 36 coronas danesas. Los niños menores de 12 años acompañados de un adulto no pagan.
En el aeropuerto tienes dos líneas de metro para llegar hasta distintas zonas de la ciudad. La línea M1 de color verde y la línea M2 de color amarilla.
La estación de tren se encuentra en la terminal 3. El precio del billete es el mismo que el del metro, 36 coronas danesas. El tiempo que se tarda en llegar hasta la estación Central de Copenhague es de unos 15 minutos.
No obstante, la frecuencia es menor que la del metro. Los trenes pasan cada 10 minutos, mientras que los del metro lo hacen cada 5 minutos.
Los mostradores de las compañías de alquiler de coches están en el nuevo Centro de Alquiler de Coches, aunque hay que andar un poco desde la terminal. Se pueden alquilar coches de Europcar, Hertz, Sixt, Avis, Budget y Enterprise.
Estos mostradores están abiertos todos los días de la semana entre las 07:00 h. y 23:00 h.. En el siguiente enlace podemos alquilar un coche online con la compañía Easy Terra.
EasyTerra Alquiler de coches
En el aeropuerto de Copenhague se cogen en la terminal 3. Tarda unos 20 minutos en llegar al centro de la ciudad y el precio es de 300 DDK (40 €).
CÓMO LLEGAR A COPENHAGUE DESDE MADRID EN COCHE
CÓMO LLEGAR A COPENHAGUE DESDE BARCELONA EN COCHE