websaber.es
Minsk es la capital y la ciudad más grande de Bielorrusia. Está situada en la parte central del país, y es atravesada por los ríos Nyamiha y Svíslach. En 2022, su población era de 1.742.124 habitantes, lo que convierte a Minsk en la décima ciudad más poblada de Europa. Aquí te contamos todo sobre los 43 sitios indispensables que todo turista debería en Minsk y cómo llegar a ella desde el aeropuerto. +
Las primeras referencias históricas de la ciudad se remontan a 1067 cuando se la nombra como ciudad provincial en el principado de Polotsk.
Minsk se convirtió en la capital del Principado de Minsk desde el año 1101 antes de ser anexada por el Gran Ducado de Lituania en 1242, a excepción de un corto período comprendido entre 1129 y 1146 cuando perteneció al Rus de Kiev.
En 1413, el Gran Ducado de Lituania y el Reino de Polonia se unieron. Minsk se convirtió en el centro del Voivodato de Minsk, una división administrativa de la Commonwealth polaco-lituana.
Recibió privilegios de ciudad en 1499 (Derecho de Magdeburgo). Desde 1569, fue la capital del mencionado voivodato.
Formó parte de los territorios anexados por el Imperio Ruso en 1793, como consecuencia de la Segunda Partición de Polonia.
Desde 1919 hasta 1991, después de la Revolución Rusa, Minsk fue la capital de la República Socialista Soviética de Bielorrusia, una república de la Unión Soviética.
Tras la disolución de la Unión Soviética, Minsk se convirtió en la capital de la recién independizada República de Bielorrusia. -
1) PLAZA DE LA INDEPENDENCIA
Minsk, Bielorrusia.
Plošča Lienina.
prasp. Niezaliežnasci, Minsk, Bielorrusia.
Se encuentra en La Avenida de la Independencia. La Asamblea Nacional de Bielorrusia (penúltima foto), la Iglesia de los Santos Simón y Elena, el hotel “Minsk” y la Universidad Estatal de Bielorrusa (última foto), entre otros, están en esta plaza.
Durante el período de la República Socialista Soviética de Bielorrusia se llamaba Plaza Lenin. Actualmente es una de las plazas más grandes de Europa.
La plaza fue diseñada por Iosif Langbard y fue creada para realizar mítines y servir como el principal lugar ceremonial de Minsk durante la época soviética. Durante la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los edificios que se encontraban en la plaza fueron destruidos por los nazis.
Después de la caída de la URSS, se lanzó un proyecto para la reconstrucción de la Plaza de la Independencia. La primera etapa se completó en 2002. Entonces se cambió el esquema de transporte de la zona, se construyeron dos pasos subterráneos para peatones más, así como el centro comercial subterráneo "Stolica".
2) PLAZA DE LA VICTORIA
Plošča Pieramohi, Minsk, Bielorrusia.
Victory Square.
Pieramohi Square.
Plaza situada en el cruce de la Avenida Independencia y la calle Zakharau, en el centro histórico de Minsk.
Cerca están el museo del primer Congreso del RSDRP, las oficinas centrales de la televisión estatal y la Radio Nacional y la Casa de los Matrimonios (el registro civil donde se celebran las bodas).
Un parque verde se extiende desde la Plaza de la Victoria hasta el río Svislach y hasta la entrada al Parque Gorky. Los desfiles festivos pasan por la plaza y los recién casados tradicionalmente se hacen una foto en la plaza.
Una copia de 3 metros de la Orden de la Victoria (la más alta condecoración militar de la Unión Soviética) corona una columna de granito de 38 metros de altura levantada en el centro de la plaza
3) PLAZA DE LA BANDERA NACIONAL
Plošča Dziaržaŭnaha sciaha, Minsk, Bielorrusia.
Dziaržaŭnaha sciaha Square.
Se encuentra entre la avenida y el Centro de Exposiciones BelExpo. Fue inaugurada por el presidente Alexander Lukashenko y el presidente laosiano Choummaly Sayasone el 2 de julio de 2013, durante una ceremonia en la plaza.
La bandera, izada a un astil de 70 metros, mide 14 metros de largo y 7 metros de ancho. Está hecha con tela impermeable especial y pesa 25 kilogramos.
4) PLAZA DE OCTUBRE
Lokakuun aukio, Minsk, Bielorrusia.
Kastryčnickaja y Kupawaŭskaja.
Kastryčnickaja Station.
Al este de esta céntrica plaza se encuentran los edificios del Palacio de la Cultura de los Sindicatos (úlima foto, edificio de la derecha), el Museo de la Gran Guerra Patriótica y el Palacio de la República (penúltima foto, en el centro).
En sus alrededores también están la Casa Central de Oficiales, la residencia del presidente de Bielorrusia y el Teatro Académico Nacional Janka Kupała. Además, las principales estaciones de metro de Minsk se encuentran en la plaza: Kastryčnickaja y Kupawaŭskaja.
En septiembre de 1952, se instaló en la plaza un monumento al líder soviético Joseph Stalin con una altura de 10 metros, que fue demolido el 3 de noviembre de 1961.
5) CATEDRAL DE LA SANTA VIRGEN MARÍA
Plošča Svabody 9, Minsk, Bielorrusia.
Niamiha.
Svabody Square.
Templo católico y barroco, construida bajo el dominio polaco en 1710 como una iglesia para la casa de los Jesuitas. En 1793, tras la conquista de los rusos de la parte bielorrusa de la Mancomunidad polaco-lituana, la orden jesuita fue prohibida y la iglesia solo tuvo uso local.
En 1869 la Diócesis de Minsk fue eliminada, siendo incorporada como una parroquia a la Diócesis de Moguilev. En noviembre de 1917, se restauró la diócesis; Zygmunt Lazinski fue nombrado obispo. En 1920, Lazinski fue arrestado por las autoridades soviéticas y la catedral fue clausurada en 1934.
Durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial, la catedral fue restablecida para el culto católico; no obstante después de la guerra, fue nuevamente cerrada por las autoridades soviéticas.
A comienzos de la década de 1990, se reestablecieron los servicios religiosos. En 1993, el edificio fue devuelto a los católicos y en 1997 fue renovado.
6) CATEDRAL DEL ESPÍRITU SANTO
Vulica Kiryly i Miafodzija 3, Minsk, Bielorrusia.
Niamiha.
Svabody Square.
Es el principal templo de la Iglesia Ortodoxa Rusa en el país. La historia de la catedral comienza entre 1633 y 1642, cuando se construyeron la iglesia y el monasterio bernardino.
Hacia 1852 los Bernardinos decidieron cerrar el monasterio. Las monjas restantes fueron trasladadas a Nesvizh y el monasterio fue abandonado hasta 1860.
En 1860, la Iglesia se convirtió en ortodoxa. En 1869, a petición del arzobispo de Minsk y Bobruisk, Alexander Dobrynin, el Tesoro Nacional asignó los fondos necesarios para reordenar la iglesia y el edificio adyacente para abrir un monasterio ortodoxo.
La catedral fue cerrada en los primeros años del dominio soviético. Los religiosos reanudaron sus actividades en la catedral solo después de la ocupación alemana de Bielorrusia.
Actualmente, la Catedral del Espíritu Santo es la principal catedral de Minsk.
7) IGLESIA DE LOS SANTOS SIMÓN Y ELENA
Vulica Savieckaja 15, Minsk, Bielorrusia.
Plošča Lienina.
Niezaliežnasci Square.
Iglesia católica situada en la Plaza de la Independencia.
Se trata de una iglesia neo-románica, construida entre 1905 y 1910, fue diseñada por los arquitectos polacos Tomasz Pajzderski y Władysław Marconi.
Los ladrillos para sus paredes se trajeron de Częstochowa, mientras que las tejas del techo procedían de Włocławek.
Su construcción fue financiada por Edward Woyniłłowicz (1847-1928), un destacado terrateniente, empresario y activista cívico bielorruso-polaco. La iglesia fue nombrada y consagrada en memoria de los dos hijos fallecidos de Woyniłłowicz, Szymon y Helena.
8) IGLESIA DE SANTA MARÍA MAGDALENA
Vulica Kisialiova 42, Minsk, Bielorrusia.
Teatralny.
La Iglesia de Santa María Magdalena es una iglesia ortodoxa de mediados del siglo XIX. El templo fue erigido en estilo clasicista en 1847 en el cementerio Storożowski.
9) CONVENTO DE SANTA ISABEL
Vulica Vyhockaha 6, Minsk, Bielorrusia.
Navinki Microrayon.
Convento ortodoxo situado en las afueras de la ciudad. Fue fundado en 1999 y lleva el nombre de la santa mártir Isabel Fiodórovna Románova (1864-1918).
En la actualidad 130 monjas viven en el convento. Las granjas de hombres y mujeres aceptan ex drogadictos, alcohólicos y personas sin hogar para estancias temporales.
10) GRAN TEATRO ACADÉMICO NACIONAL DE ÓPERA Y BALLET
plošča Paryžskaj Kamuny 1, Minsk 220029, Bielorrusia.
Opierny teatr.
Si bien el teatro abrió sus puertas el 15 de mayo de 1933, al principio no tenía su propio lugar de actuación. Hasta 1938, la compañía actuó en el edificio del Teatro Dramático de Bielorrusia.
El edificio del teatro actual fue inaugurado en 1939. Fue diseñado por el arquitecto bielorruso de Leningrado, Iosif Langbard, cuyo diseño original solo se implementó parcialmente; se omitieron algunos detalles de diseño por razones financieras.
Carmen de Bizet inauguró el teatro el 25 de mayo de 1933 con el papel principal cantado por Larisa Aleksandrovskaya.
11) TEATRO ACADÉMICO NACIONAL JANKA KUPALA
Vulica Enhieĺsa 7, Minsk, Bielorrusia.
Kupalovskaya.
Kastryčnickaja Station.
El Teatro Académico Nacional Janka Kupala es el teatro más antiguo existente en Bielorrusia.
El edificio del teatro fue diseñado por los arquitectos Konstantin Vvedensky y Karol Kozlowski y fue construido en 1890.
12) MUSEO NACIONAL DE ARTE DE LA REPÚBLICA DE BIELORRUSIA
вуліца Леніна 20, Minsk 220030, Bielorrusia.
Kastryčnickaja.
Lienina St.
Es el museo de arte más grande de Bielorrusia. El museo cuenta con más de treinta mil obras de arte con dos colecciones principales: la de arte nacional y la otra de arte monumental de varios países del mundo.
Se creó oficialmente el 24 de enero de 1939. La construcción del edificio actual con los diez espaciosos salones, ocupando dos pisos y una gran galería, se terminó en 1957.
13) MUSEO ESTATAL BIELORRUSO DE LA GRAN GUERRA PATRIÓTICA
Praspiekt Pieramožcaŭ 8, Minsk, Bielorrusia.
Niamiha (queda lejos).
Muziej historyi Vialikaj Ajčynnaj vajny.
El museo abrió sus puertas tras la liberación de Minsk de los invasores nazis, el 25 de octubre de 1944, y fuel el primer museo de la Segunda Guerra Mundial en abrir durante el curso de la contienda. Se trasladó a su lugar actual en 2014.
El área de 10 salas de exposiciones ocupa 4.200 metros cuadrados. Los fondos del museo consisten en 30 colecciones y cuentan con más de 150 mil objetos: fotografías, documentos, cartas y efectos personales de los participantes de la Gran Guerra Patria.
14) MUSEO NACIONAL DE LA CULTURA E HISTORIA DE BIELORRUSIA
vulica Karla Marksa 12, Minsk, Bielorrusia.
Niezaliežnasci Ave.
Alberga la mayor colección de monumentos de la cultura material y espiritual del pueblo bielorruso desde la antigüedad hasta la actualidad.
Contiene unos 370.000 objetos. El contenido del fondo del museo va del 40.000 a.C. hasta hoy.
15) EDIFICIO DE LA KGB
State Security Committee of Belarus.
Kastryčnickaja.
Niezaliežnasci Ave.
Este fue el primer edificio reconstruido en minsk después de la segunda guerra mundial. La reconstrucción del edificio se completó a finales de 1947.
La Agencia de Seguridad Estatal mantiene todavía el nombre del KGB, a diferencia de Rusia, que lo cambió con la caída de la URSS.
16) PUERTAS DE MINSK
Vulica Kirava, Minsk, Bielorrusia.
Plošča Lienina.
Kirava St.
Justo cerca de la estación de tren, con vistas a la plaza de la estación, se encuentran las puertas de la ciudad de Minsk. Las puertas son fácilmente reconocibles debido a los dos edificios casi idénticos.
En un edificio hay un reloj alemán, el más grande de Bielorrusia, con un diámetro de esfera de 3,5 m, en el otro, un escudo de armas fundido de la RSS de Bielorrusia. Su arquitectura y belleza es solo un preludio de otras atracciones de la ciudad.
Son dos altas torres simétricas al estilo del clasicismo de Stalin. Este estilo combina los elementos del barroco, el clasicismo tardío y el art déco.
El arquitecto de este proyecto es Boris Rubanenko nacido en Leningrado. De 1947 a 1952, el arquitecto realizó la reconstrucción completa del distrito de la estación de tren, mientras que las puertas de Minsk se convertirían en el símbolo de la plaza de la estación de tren y de la ciudad en general.
Según Yuri Gradov, académico de arquitectura, arquitecto de honor de Bielorrusia y alumno del arquitecto Boris Rubanenko, las "puertas de entrada" se han convertido en un símbolo invariable de Minsk porque el autor del proyecto supo sustituir con gran acierto las tradicionales torres de madera del antiguo Castillo de Minsk, que en un tiempo también fueron la puerta de entrada.
17) RESIDENCIA PRESIDENCIAL
Vulica Karla Marksa 38, Minsk 220016.
Kupalovskaya.
La residencia del Presidente de la República de Bielorrusia, se encuentra en el antiguo edificio del Comité Central del Partido Comunista de Bielorrusia y es utilizada para este cometido desde 1994.
Es un edificio de estilo estalinista ubicado en la Plaza de Octubre en Minsk.
18) AYUNTAMIENTO
Plošča Svabody 2а, Minsk 220030, Bielorrusia.
Niamiha.
Svabody Square.
El edificio anterior fue demolido por las autoridades rusas en 1857. Fue recreado entre 2002-2004 de imágenes conservadas.
El primer ayuntamiento de Minsk se construyó en 1600 y tenía el único reloj de la ciudad. A finales del siglo XVIII, el edificio fue reconstruido en estilo clásico.
19) BIBLIOTECA NACIONAL DE BIELORRUSIA
Prasp. Niezaliežnasci 116, Minsk 220114, Bielorrusia.
Uschod.
Nacyianaĺnaja biblijateka.
Su contrucción fue realizada entre noviembre de 2002 y enero de 2006. El edificio tiene 23 pisos. Cuenta con una capacidad para unos 2.000 lectores y con una sala de conferencias con capacidad para albergar a 500 personas.
Su techo tiene una plataforma de observación equipada con binoculares, desde la que se pueden contemplar unas bonitas vistas de la ciudad (foto anterior).
20) GUM
prasp. Niezaliežnasci 21, Minsk, Bielorrusia.
Kupalovskaya.
Lienina St.
GUM es el centro comercial más antiguo de Minsk. Abrió sus puertas por primera vez en 1951. GUM es el acrónimo de Governmental Universal Shop.
21) MONUMENTO DEL TANQUE T-34/85
October Square, Minsk.
Kastryčnickaja.
Kastryčnickaja Station.
Este tanque soviético T-34/85 se encuentra junto al palacio del ejército y está dedicado al Ejército Rojo, que liberó la ciudad en 1944.
22) THE PIT
Alleya Pravednikov Mira, Central District, Minsk.
Instytut Bielprajekt.
Monumento dedicado a las víctimas del Holocausto en la esquina de las calles Melnikayte y Zaslavskaya
El monumento se encuentra en el lugar donde el 2 de marzo de 1942 las fuerzas nazis dispararon contra unos 5.000 residentes judíos del cercano gueto de Minsk.
La escultura fue creada por el artista bielorruso y presidente de las comunidades judías de Bielorrusia, Leonid Levin, y la escultora Elsa Pollak de Israel.
23) KURAPATY
En las afueras de Minsk.
AZS.
Kurapaty es una zona boscosa de las afueras de Minsk, en la que un gran número de personas fueron ejecutadas entre 1937 y 1941 durante la Gran Purga por la policía secreta soviética, la NKVD.
El 29 de octubre de 2004 la comunidad judía bielorrusa instaló un monumento allí para recordar a los judíos y personas de otras nacionalidades que fueron asesinados en el bosque de Kurapaty.
24) KFC DE MINSK
Prospekte Pobeditelei 1
Minsk.
Niamiha.
Niamiha Station.
KFC estableció su negocio por primera vez en Bielorrusia en 2015, mientras que la escultura soviética situada sobre la tienda de pollo frito fue creada en la década de 1960.
La escultura, diseñada al estilo del realismo socialista que era popular en la Unión Soviética en ese momento, se llama "Solidaridad" y fue creada por el escultor Anatol Yafimovich Arcimovich.
El KFC fue diseñado al estilo de otros muchos KFC que se encuentran en todo el mundo, con los colores rojos distintivos de la marca del Coronel reemplazando el rojo del socialismo.
25) MURAL SOVIÉTICO
Vulica Kaĺvaryjskaja, Minsk, Bielorrusia.
Frunzenskaya.
Frunzienskaja Station.
Este mural, titulado "Octubre" se encuentra cerca de la estación de metro Frunzenskaya.
26) FUENTE DE LA INDEPENDENCIA
Plaza de la Independencia, Minsk, Bielorrusia.
Plošča Lienina.
prasp. Niezaliežnasci, Minsk, Bielorrusia.
La Fuente circular de la Independencia se encuentra en medio de la enorme plaza del mismo nombre rodeada de enormes edificios del gobierno, el Parlamento y la Universidad.
En ella están presentes 4 escudos de armas de ciudades de Bielorrusia.
El centro de la fuente de cristal sirve como cúpula del techo del centro comercial subterráneo que se encuentra debajo.
27) ESCULTURA CITY SCALES
Svobody Sq., Minsk, Bielorrusia.
Svabody Square.
Creado por el escultor Alexander Prokhorov en colaboración con el arquitecto Sergei Boglasov. La obra simboliza el desarrollo de Minsk como un importante centro de artesanía y comercio.
28) ESTATUA DE ÁNGEL GUARDIAN LLORANDO
Горбатый мост, Minsk, Bielorrusia.
Palac sportu.
En la Isla de las Lágrimas se encuentra una hermosa estatua de un ángel, que llora por los muertos en la guerra que padeció el país en su historia reciente.
El 15 de febrero de cada año se homenajea a todas esas personas fallecidas.
29) KILÓMETRO CERO DE BIELORRUSIA
Plaza de Octubre.
Kastryčnickaja Station.
Kastryčnickaja.
El kilómetro cero se instaló en el centro de Minsk en la plaza Oktyabrskaya el 2 de julio de 1998. Es el lugar donde comienzan todas las carreteras de Bielorrusia.
30) JARDÍN BOTÁNICO CENTRAL DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS DE BIELORRUSIA
Vulica Surhanava 2в, Minsk, Bielorrusia.
Park Čaliuskincaŭ.
Akademičnaja.
Este jardín botánico abarca unas 153 hectáreas de extensión siendo uno de los mayores de Europa. Fue fundado en 1932 por decisión del consejo de comisarios nacionales.
Actualmente cuenta con más de 9 mil especies de plantas, procedentes de todo el mundo, número que se incrementa constantemente.
31) PARQUE DE LA VICTORIA
Minsk, Bielorrusia.
Kamsamoĺskaje Vozier.
El Parque de la Victoria es el parque más grande de Minsk. El lago Komsomol encuentra en su territorio.
El parque debía abrirse el 22 de junio de 1941, pero ese mismo día la Alemania nazi atacó a la URSS. Después de la guerra, se reconstruyó la presa y se diseñó un hermoso parque.
Para el cuadragésimo aniversario de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial en 1985 a la entrada del parque se instaló el obelisco "Minsk - Ciudad Héroe".
La reconstrucción a gran escala del parque comenzó 2005 y en 2011 fue completamente renovado. Su área aumentó hasta 200 hectáreas, 40 de las cuales son para el lago Komsomol. Durante la reconstrucción se instalaron tres fuentes: "Eternidad", "Victoria" y "Vela".
32) CHELYUSKINITES PARK
Prasp. Niezaliežnasci, Minsk, Bielorrusia.
Park Čaliuskincaŭ.
Park Čaliuskincaŭ Station.
Chelyuskinites Park es un parque forestal urbano que abarca 78 hectáreas de superficie. El parque se encuentra junto al Jardín Botánico de Minsk.
El parque contiene un parque de diversiones. Otras atracciones incluyen un ferrocarril para niños, operado exclusivamente por adolescentes.
Históricamente, el parque formaba parte de la finca de la familia Wańkowicz y se llamaba Bosque de Wańkowicz.
33) GORKY PARK
vulica Frunze 2, Minsk, Bielorrusia.
Horkaha Park.
El parque se estableció en 1800 con el nombre de Governor's Garden.
Una parte del territorio del parque está ocupada por un parque de atracciones con una noria de 56 metros de altura. También cuenta con un observatorio educativo con planetario.
En el Parque Gorki también se encuentra el Palacio de Hielo (pista de patinaje cubierta). El presidente Lukashenko, conocido por su afición al hockey sobre hielo, frecuenta este lugar, en cuyo horario el acceso a esta parte del parque está cerrado al público en general.
34) ZOOLÓGICO DE MINSK
vul. Taškienckaja 40, Minsk, Bielorrusia.
Zaapark.
Está situado en una zona al sureste de la ciudad cerca del río Svislach. Cuenta con 17,5 hectáreas de las que 6 sirven para exhibiciones de animales.
Fue establecido en 1984 por aficionados a la naturaleza de la planta de automóviles de Minsk. Su fundador y primer gerente fue Fedor Revsin, ingeniero y diseñador de la misma, también presidente del Club de Aficionados a la Naturaleza de la planta.
35) CINE OCTUBRE
Prasp. Niezaliežnasci 73, Minsk 220013, Bielorrusia.
Akademija navuk.
Dom Druku.
Inaugurado en 1975, el diseño del cine es un ejemplo de la arquitectura soviética modernista en la antigua URSS.
Está ubicado en Avenida Independencia (la avenida principal de la ciudad). El cine siempre emite las mejores y nuevas películas del momento.
El enorme salón cuenta con una gran pantalla, buen sonido y cómodos asientos. Este cine es perfecto para una noche con amigos yo familia.
36) CINE MOSCÚ
Praspiekt Pieramožcaŭ 13, Minsk, Bielorrusia.
Niamiha.
Palac sportu.
Inaugurado en 1980 y realizado por los arquitectos Viktor Kramarenko, Mikhail Vinogradov and Vladimir Shcherbina, también es un buen ejemplo de la arquitectura soviética modernista de la extinta URSS.
37) CINE POBEDA
Vulica Internacyjanaĺnaja 20, Minsk, Bielorrusia.
Svabody Square.
Se encuentra en el lugar donde estaba el club de trabajadores de la industria alimentaria, construido en 1929 según el proyecto, cuyo arquitecto fue A. Burov. Hace casi cuatro siglos aquí hubo una iglesia católica, que en 1633 era parte de un convento católico.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los alemanes crearon un club para sus soldados en el edificio, que fue volado por trabajadores clandestinos en 1943.
Después de la guerra se decidió reconstruir el edificio. La obra se inició en 1949 y un año después el cine abrió sus puertas a los primeros visitantes.
En 2014 se reconstruyó el cine. Los arquitectos intentaron preservar la singularidad del interior, que estaba presente en el proyecto original
38) AVENIDA DE LA INDEPENDENCIA
Prasp. Niezaliežnasci, Minsk, Bielorrusia.
Nacyianaĺnaja biblijateka (entre otras).
La Avenida de la Independencia es la calle principal de Minsk. Cruza la ciudad radialmente desde su centro hacia el Noreste. La longitud de la avenida es de unos 15 km.
39) ESTADIO DINAMO
vulica Kirava 8, Minsk, Bielorrusia.
Dynama Stadium.
El estadio se inauguró oficialmente el 12 de junio de 1934 y ha sido reconstruido cinco veces, la última de ellas desde 2012 hasta 2017.
El Dinamo Minsk es el equipo de fútbol que juega de local en este estadio.
40) SPORT PALACE
Praspiekt Pieramožcaŭ 4, Minsk 220004.
Palac sportu.
El Palacio de Deportes de Minsk es un estadio deportivo. Tiene capacidad para 4.842 espectadores y se inauguró en 1966.
Alberga varios eventos bajo techo, incluidos el Hockey Club Dynamo Minsk y la Kontinental Hockey League antes de que se completara el Minsk-Arena.
41) CHIZHOVKA-ARENA
Ul. Taškienckaja 19, Minsk, Bielorrusia.
Čyžoŭka-Arena.
Chizhovka-Arena es un estadio cubierto de usos múltiples. Inaugurado en diciembre de 2013, se utiliza principalmente para conciertos, hockey sobre hielo y otras actividades deportivas de interior.
La arena principal tiene una capacidad de 8.807 personas y la arena de entrenamiento tiene 473 asientos.
42) ESTACIÓN DE TREN DE MINSK
Minsk, Bielorrusia.
Plošča Lienina.
Minsk Bus Station.
Minsk-Passazhirsky es la principal estación de tren de pasajeros en Minsk, Bielorrusia. Se encuentra en el centro de Minsk. A veces se le llama Minsk Ploshchad Lenina debido a la estación de metro que da servicio a la terminal.
La estación fue construida en 1873. El edificio original de madera fue demolido en 1890 y reconstruido en piedra. Durante la Segunda Guerra Mundial, la estación de tren de Minsk quedó totalmente destruida.
Fue reconstruida en 1945-1946 y sirvió hasta 1991. El nuevo edificio de la estación de tren Minsk-Passazhyrski se construyó en 1991-2002.
Minsk Passazhirsky es el centro del transporte nacional de pasajeros. También cuenta con varios trenes internacionales a varios países de Europa, principalmente a destinos rusos y ucranianos. Algunas de las rutas internacionales son el expreso París-Moscú, el Berlín-Moscú Strizh, el expreso Minsk-Novosibirsk y el Polonez Varsovia-Moscú.
43) PLANETARIO-OBSERVATORIO
Парк им Горького, Ulitsa Frunze 2, Minsk 220088, Bielorrusia.
Victory Square.
Janki Kupaly.
Aquí se puede disfrutar de la fascinación del Universo en cualquier momento del día. Se inauguró el 29 de julio de 1965 en el centro de la ciudad, en el Parque Gorky.
La sala estrellada tiene capacidad para 120 espectadores, está equipada con una pantalla en forma de cúpula (cuyo diámetro tiene 12 metros) y un dispositivo óptico-mecánico ZKP-1 ("Planetario" Carl Zeiss), así como un proyección digital de cúpula completa sistema con una resolución de 3K.
Cuando hace buen tiempo, todos los que lo deseen pueden ver el sol con manchas, la luna con cráteres, así como Marte, Júpiter, Saturno, sistemas de estrellas dobles y múltiples, cúmulos de estrellas, nebulosas más brillantes y galaxias.
VAMOS A PROMOCIONAR MINSK
¿Tienes fotos, interiores o exteriores, de algún lugar de la ciudad de Minsk?
Envíamela junto con tu nick, detallando a qué lugar se refiere, a la dirección de correo contacto@websaber.es y la publicaré en esta web.
NACIDOS O FALLECIDOS EN MINSK
SERGUÉI ALÉINIK, DIPLOMÁTICO
MAKSIM BAHDANOVIČ, POETA
ELIEZER KAPLAN, SIONISTA
DMITRY KOLDUN, CANTANTE
LOUIS B. MAYER,
PRODUCTOR
DE CINE
ALEXANDER RYBAK, VIOLINISTA,
GANADOR DEL FESTIVAL DE
EUROVISIÓN DE 2009
BERTA SINGERMAN, CANTANTE
WŁADYSŁAW STRZEMIŃSKI, PINTOR
MÁS GUÍAS DE CIUDADES
• Icons made by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY
• Icons made by Roundicons from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY
• Otros gráficos: descargados de https://iconos8.es/
• Foto primera de la Plaza de la Independencia: Julian Nyča, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto de la Asamblea Nacional: Suicasmo, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto de la Universidad Pedagógica de Bielorrusia: Herbert wie, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto primera de la Plaza de la Victoria: Ritzo ten Cate (Flickr)
• Foto segunda de la Plaza de la Victoria: Andy 93, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto de la Plaza de la Bandera Nacional: Ritzo ten Cate (Flickr)
• Foto primera de la Plaza de Octubre: Hanna Zelenko, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto segunda de la Plaza de Octubre: Palsciuk, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto primera de la Catedral de Santa Virgen María: Petr Adam Dohnálek, CC BY-SA 3.0 CZ, via Wikimedia Commons
• Foto segunda de la Catedral de Santa Virgen María: Petr Adam Dohnálek, CC BY-SA 3.0 CZ, via Wikimedia Commons
• Foto primera de la Catedral del Espíritu Santo: Insider, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto segunda de la Cateral del Espíritu Santo: Rakoon, CC0, via Wikimedia Commons
• Foto primera de los Santos Simón y Elena: Suicasmo, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto segunda de los Santos Simón y Elena: Tatiana Matlina, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto primera de la Iglesia de Santa María Magdalena: Hanna Zelenko, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto primera del Convento de Santa Isabel: Ak1976, Public domain, via Wikimedia Commons
• Foto segunda del Convento de Santa Isabel: Vadzim Antsukh (Flickr
• Foto primera del Gran Teatro Académico Nacional de Ópera y Ballet:Joergsam, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto segunda del Gran Teatro Académico Nacional de Ópera y Ballet: Хомелка, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto del Teatro Académico Nacional Janka Kupala: Julian Nyča, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto del Museo Nacional de Arte de la República de Bielorrusia: Sandysh, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto primera del Museo Estatal Bielorruso de la Gran Guerra Patriotica: Julian Nyča (Flickr)
• Foto segunda del Museo Estatal Bielorruso de la Gran Guerra Patriotica: Clay Gilliland (Flickr)
• Foto del Museo Nacional de la Cultura e Historia de Bielorrusia: Hanna Zelenko, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto del edificio de la Kgb: John Oldale, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto de las Puertas de Minsk: Viktar Palstsiuk, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto del Ayuntamiento: Muzejminska, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto primera de la Biblioteca Nacional: tjabeljan (Flickr)
• Foto segunda de la Biblioteca Nacional: Adam Jones from Kelowna, BC, Canada, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
• Foto de Gum: Homoatrox, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto del Monumento al tanque T34-85: Hanna Zelenko, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto primera de The Pit: Hanna Zelenko, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto segunda de The Pit: Dennis Jarvis (Flickr)
• Foto de Kurapaty: Dzyanis Kurhan, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto del KFC de Minsk: amanderson2 (Flickr)
• Foto del mural sovíetico: Pierre Marshall (Flickr)
• Foto de la Fuente de la Independencia: Julian Nyča, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto de la Escultura City Scales: Herbert wie, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto del Ángel Guardian Llorando: Alinangelalla, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto del Kilómetro Cero: Flikr: "Pulkassa", CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
• Foto del Jardín Botánico Central: Tim Adams, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto primera del Parque Victoria: Nigel's Europe from Birmingham, UK, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
• Foto segunda del Parque Victoria: John Smith (Flickr)
• Foto de Chelyuskinites Park: Чаховіч Уладзіслаў, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto primera de Gorky Park: Cmapm, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto segunda de Gorky Park: Neil Parker (Flickr)
• Foto tercera de Gorky Park: Hanna Zelenko, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto del zoo de Minsk: Håkan Henriksson (Narking), CC BY 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto del cine Octubre: Чаховіч Уладзіслаў, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto del cine Moscú: elaboración propia
• Foto del Cine Pobeda: Vlad Podvorny, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto primera de la Avenida de la Independencia: Ian Kalkbrenner, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto segunda de la Avenida de la Independencia: Pracar, CC0, via Wikimedia Commons
• Foto tercera de la Avenida de la Independencia: Homoatrox, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto del estadio Dinamo: Nika-smile2017, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto del Sport Palace: Валерий Дед, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto primera de Chizhovka-Arena: Дмитрий ЛАСЬКО, 360pano.by, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto segundna de Chizhovka-Arena: Homoatrox, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Foto de la Residencia Presidencial: Julian Nyča (Wikimedia)
• Foto de la estación de trenes: Дмитрий ЛАСЬКО, 360pano.by, Public domain, via Wikimedia Commons
• Foto del Planetario: Andrej Hurynovič, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto del Aeropuerto: Vasyatka1, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto de Serguéi Aléinik: International Maritime Organization, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons
• Foto de Maksim Bahdanovič: [1], Public domain, via Wikimedia Commons
• Foto de Eliezer Kaplan: Théodore Brauner, Public domain, via Wikimedia Commons
• Foto de Dimitry Koldun: Daniel Kruczynski, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
• Foto de Louis B. Mayer: Los Angeles Times, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto de Alexander Rybak: Roger Dewayne Barkley, EuroVisionary, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto de Berta Singerman: La Razón, Buenos Aires, Public domain, via Wikimedia Commons
• Foto de Władysław Strzemiński: See page for author, Public domain, via Wikimedia Commons
Foto de Minsk en ciudades del Mundo: Andrey Filippov (Flickr)
• Foto de Dublín: Image by Steve Finney from Pixabay
• Foto de Moscú: Image by Evgeni Tcherkasski from Pixabay
• Foto de Copenhague: Moahim, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto de Sofía: Image by NakNakNak from Pixabay
• Foto de Wroclaw: Jar.ciurus, CC BY-SA 3.0 PL, via Wikimedia Commons
• Foto de Nueva York: Image by Maurice LE BAIL from Pixabay
• Foto de Bruselas: Image by NakNakNak from Pixabay
• Foto de Amberes: Image by PublicDomainPictures from Pixabay
• Foto de Gante: Image by Eduardo Ruiz from Pixabay
• Foto de Brujas: Image by hansiline from Pixabay
• Foto Viena: Diego Delso, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Foto de Praga: Image by Julius Silver from Pixabay
• Foto de Budapest: Image by Nikolett Emmert from Pixabay
• Foto de Lisboa: Image by Rudy and Peter Skitterians from Pixabay
• Foto de Cracovia: Image by tevenet from Pixabay
• Foto de Madrid: Image by Juan Luis Ferrandiz from Pixabay
• Foto de Londres: Image by eisteddfod_37 from Pixabay
• Foto de Roma: Image by freewouldbegood from Pixabay
• Foto de París: Image by jplenio from Pixabay
• Foto de Varsovia:Nelson Pérez, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
CÓMO LLEGAR A MINSK DESDE SU AEROPUERTO
Vasyatka1
El Aeropuerto Internacional de Minsk es el aeropuerto más importante de Bielorrusia, localizado a 42 km. al este de la ciudad.
La terminal abrió sus puertas el 28 de marzo de 1989, sustituyendo al viejo aeropuerto Minsk-1 situado al sur de la ciudad.
Más información del Aeropuerto de Minsk
El autobús 300 sale cada 40-60 minutos aproximadamente y tarda, más o menos, una hora en realizar el trayecto entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.
Podemos cogerlo en la salida de llegadas y cuesta 3,5 rublos, unos 1,5 euros. Podemos compra el billete al conductor o comprarlo anteriormente en una máquina.
El primer autobús del aeropuerto sale a las 04:25 horas y el último a las 1:30 horas. El primer autobús desde la terminal de autobuses central sale a las 05:15h y el último a las 02:20h
Más información de los horarios de autobuses
Los mostradores de los proveedores de coches de alquiler Europcar, Avis, Budget y Sixt se encuentran en la sala de Llegadas.
Alquiler de coche en Kayak
Alquiler de coche en Avis
Alquiler de coche en Avis
Alquiler de coche en rentalcars
Para poder llegar en tren hasta Minsk tenemos que coger un autobús que nos lleva desde la terminal hacia la estación del aeropuerto, desde donde salen trenes de Belarusian Railway hacia Minsk-Pasazyrski cinco veces al día.
Ese trayecto en autobús dura unos 14 minutos, mientras que el del tren hasta Minsk dura 56 minutos.
El tren es una opción más lenta, pero la más barata, ya que cuesta más o menos 1 euro todo el trayecto.
Web de Belarusian Railway
La parada de taxis del aeropuerto de Minsk se encuentra justo delante de la sala de Llegadas de la terminal. La duración del viaje hasta el centro de Minsk es de 30-40 minutos.
A pesar de la distancia de Minks desde el aropuerto, no cuesta muy caro, ya que cobran unos 30 euros.
Más información del taxi online