websaber.es
ALCAZABA
Calle Almanzor, s/n, 04002 Almería.
EL PUERTO DE ALMERÍA DESDE LA ALCAZABA
Ciudadela de origen árabe que ordenó construirAbd Al-Rahman IIIen el año 955. Eso demuestra el asentamiento deAl-Andalusen la provincia de Almería. Tiene más de43.000 metros cuadradosde superficie por lo que es la fortaleza palaciega más grande construida por losmusulmanesen la Península Ibérica.
Tras lareconquistaen 1489 se transformó en sede señorial y política de losmandatariosde la época. Está separada por varios espacios y destaca susjardines en terrazas, los restos arqueológicos de la antiguamedinay los palacios de la época cristiana.
Justo al lado de la alcazaba, situada en lo más alto delCerro de San Cristóbal, destaca laEstatua del Sagrado Corazón de Jesús, erigida durante 1928,reconstruida en 1944y restaurada en el año 2000.
CATEDRAL DE LA ENCARNACIÓN
Plaza de la Catedral, 8, 04001, Almería.
Los cristianos ordenaron construir esta catedral en elsiglo XVIaunque también fue utilizada comofortalezadebido a la amenaza de lospirataspor mar y de los moriscos por la sierra.
Fue construida entre1524 y 1562y proyectada por el arquitecto y escultor castellanoDiego de Siloé.
Presenta una aquitectura de trasnsición entre los estilosgótico tardío y renacimiento, así como elementos posterioresbarrocos y neoclásicos.
Está situada en unaplazade medidos del siglo XVI, que ha sido lugar demercados, ceremonias de lainquisicióny punto de encuentro para fiestas, manifestaciones,espectáculosy pronunciamientos.
IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN
Calle Murcia, 2, 04004 Almería.
Templo barroco construido en elsiglo XVII, concretamente en 1673 cuando se erigió sobre la antiguaermita de San Sebastiánla iglesia actual, llamada de San Sebastián de las Huertas tal vez por estar situadaextramuros de la ciudad, entre las huertas cercanas a la Puerta de Purchena.
IGLESIA DE SAN PEDRO
Plaza de San Pedro, 6, 04001 Almería.
EL actual edificio fue construido en1795en el solar que ocupó elconvento de los Franciscanos, destruido por un terremoto en1790; las obras fueron realizadas por el arquitectoJosé Antonio Munar.
El templo tiene unaúnica nave, a la que se abren varias capillas y es deestilo neoclásicocon una fachada principal formada por dostorres gemelasy un frontón triangular. De su interior destaca el fresco de lacúpula del altar mayor, representando el dogma de la inmaculada obra deFray Juan García.
IGLESIA DE LAS CLARAS
Calle Jovellanos, 04003 Almería.
Construida en elsiglo XVIII, tiene planta de cruz latina y una sola nave. Aquí se alojó la reinaIsabel IIde España en su visita a la ciudad en 1862.
IGLESIA SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL MAR
Plaza de la Virgen del Mar, 4, 04001 Almería.
Conocida popularmente como"El Templo de la Patrona", conserva en su interior la imagen de lapatrona de la ciudad.Fue construida sobre un antiguo convento de laOrden de los Dominicosdel siglo XVI.
TEATRO CERVANTES
Calle Poeta Villaespesa, 1, 04001 Almería
El teatro Cervantes y Círculo Mercantil e Industrial fuediseñado en 1898por el arquitecto Enrique López Rull, einaugurado en 1920y encajando perfectamente en los parámetros deleclecticismo de la época. Tiene cuadro fachadas destacando la que está junto alPaseo de Almería.
PLAZA DE TOROS
Circunvalación Plaza de Toros, 04008 Almería, España.
Esta plaza de toros fue inaugurada en1888y tiene capacidad para 9.800 espectadores. Fue diseñada porTrinidad Cuartara y Enrique López Rull.
PLAZA DE LA CONSTITUCION
Plaza de la Constitución, 04003 Almería.
Plaza porticada. En ella se encuentra elayuntamiento, construido a finales del siglo XIX según el proyecto del arquitecto almerienseTrinidad Cuartara. En el centro esta el monumento a losmártires de la libertady conmemora un levantamiento contra el absolutismo deFernando VII. El original estaba en la Plaza de Purchena, construido afinales del siglo XIXy derribado en la época de Franco.
PUERTA DE PURCHENA
Puerta de Purchena, 04003 Almería.
Ya hubo unapuerta homónima anterioren el lugar, desaparecida tras el derribo de la muralla en1855, creándose por entonces la actualPlaza Puerta de Purchena.
De esta plaza destacan el monumento dedicado aNicolás Salmerón, de 2005, y laCasa de las Mariposas(foto anterior), de principios del siglo XX.
CENTRO ANDALUZ DE LA FOTOGRAFÍA
Calle Pintor Díaz Molina, 9, 04002 Almería
Está situado en el antiguoLiceo, en el centro histórico de Almería. Fue creado en1992. Incluye una ampla zona expositiva deseiscientos metros cuadrados,aulas para talleres, sala de digitalización,plató fotográfico, biblioteca,sala de exposiciones, archivo y tienda.
CENTRO DE ARTE MUSEO DE ALMERÍA
C/ Jardín de Medina (entrada junto al hotel NH, Autovía del Aeropuerto, 04006 Almería.
Inaugurado en1998, durante todo el año acoge exposiciones temporales deartistas contemporáneos, aunque a veces muestra las obras de grandesfigurasde la historia del arte.
El recinto es también utilizado paraconferencias, presentaciones de libros yotras actividadesde índole cultural.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA MURALLA
Parque de Nicolás Salmerón, 62, 04002 Almería.
Fue inaugurado en2006y alberga los restos de lamuralla califalde la época de la fundación de Almería en elsiglo X, y una fábrica de salazones romanos.
También cuenta conpaneles audiovisuales, fotografías ilustrativas y planos en los que se detalla elorigen de la ciudad.
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA
Entrada por, Carretera de Ronda, Calle Hermanos Pinzón, 91, 04005 Almería.
El23 de marzo de 2006los entonces príncipes de Asturias inauguraron lanueva sede, que se encuentra en pleno centro de la ciudad.
Alberga importantes y variados fondos arqueológicos, la mayor parte procedentes dediversos yacimientosde la provincia de Almería. Cronológicamente abarca desde losprimeros pobladores, (el yacimiento más antiguo data delPaleolítico Medio, encontrado en Cueva de Zájara), hasta la actualidad.
MUSEO DEL CINE
Camino Romero, 1, 04009 Almería.
Vivienda situada en el barrio deVillablanca, conocida también como Cortijo Romero o casa de Santa Isabel. Al principio perteneció a lafamilia Balmesy en ella se alojaron estrellas comoClint Eastwood, Brigitte Bardot o John Lennon durante elrodajede algunas películas.
Actualmente da a concer ellegadocinematográfico de Almería.
MUSEO DE LA GUITARRA
Ronda del Beato Diego Ventaja, S/N, 04002 Almería.
El Museo de la Guitarra Española‘Antonio de Torres’es un centro expositivo, informativo e interactivo que permite a losvisitantesconocer de una forma amena y sencilla las principalesclaves de la guitarra, uno de losinstrumentos musicalesmás populares en todo el planeta.
Fue inaugurado el20 de diciembre de 2013en el mismo lugar donde se encontraba elMuseo de la Ciudad.
En este museo se muestra manera permanente la guitarra españolamás antiguade la historia, que data del año 1684 y fue propiedad del considerado"Padre de la guitarra", el luthier almeriense Antonio de Torres.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN PATRIMONIAL
Plaza de la Constitución, s/n, 04003 Almería.
Conocido comoCIP de Almería, es un museo localizado en laplaza de la Constituciónde Almería, en la antigua Casa del Policía. Fue inaugurado el23 de octubre de 2014.
Se estructura en una planta baja informativa, ytres plantasenfocadas en la Almería Musulmana, la Almería Cristiana y Contemporánea y la Almería de Hoy. A ellos hay que sumar una espectacularterraza panorámica.
REFUGIOS DE LA GUERRA CIVIL
Plaza Manuel Pérez García, 1, 04003 Almería.
Según los diseños del arquitecto almerienseGuillermo Langlese construyeron estos túneles subterráneos construidos a una profundidad media denueve metrosbajo la superficie en1938.
Tenían como fin alojar a la población de la ciudad durante losbombardeosde la Guerra. Son de unosdos metrosde anchura y presentan bancos corridos a los laterales de sus galerías y salas rematadas enbóveda de cañón. En ellos se encuentrandocumentos y objetosde aquellos años, además de unquirófanoutilizado durante los ataques.
CABLE INGLÉS
04007 Almería.
Antiguo cargadero de mineral fruto de la arquitectura industrial delsiglo XIX. Unía la estación de ferrocarril con el puerto. Se construyó con capital procedente deGran Bretañapara transportar el mineral desde lascomarcas interioresalmerienses hasta los barcos atracados en los diques del puerto.
VAMOS A PROMOCIONAR ALMERÍA
¿Tienes fotos, interiores o exteriores, de algún lugar de la ciudad de Almería?
Envíamela junto con tu nick, detallando a que lugar se refiere, a la dirección de correocontacto@websaber.esy la publicaré en esta web.
MAPA DE LOS LUGARES DE ALMERÍA DE ESTA WEB
HISTORIA DE LA CIUDAD
Esta ciudad está localizadaal oeste de la desembocadura delrío Andarax, bajo un cerro donde se eleva la Alcazaba árabe.
Posiblemente la fundaron los fenicios y después la ocuparon los cartagineses y romanos, quienes la denominaronPortus Magnus o Virginatus. Posteriormente estuvo en poder de los visigodos y de los árabes.
Abderramán III(primer califa omeya de Córdoba) fundó la ciudad en el año955 d.C. Proyectó la vigilancia de la costa desde una atalaya (Al-Mariyat), que originó el nombre de la actual ciudad.
Durante la épocacalifalesta ciudad era espléndida y su puerto uno de los más destacados de la península. Allí estaba la flota Omeya y se comerciaba con Oriente y el Norte de áfrica, sobre todoseda, que era un producto muy exportado por su gran calidad.
En 1147Alfonso VII, comandando las tropas aragonesas, catalanas, genovesas, pisanas y castellanas, recuperó la ciudad. No obstante losalmohadesla volvieron a ocupar diez años después.
Después de siglos de disputas Almería volvió amanos cristianasen 1489.
Una serie dedesastres(terremotos, piratería, epidemias, expulsión de los moriscos, etc,) que se alargarían hasta elsiglo XIXprovocaron su decadencia y casi acabaron con su población, ya que en1658la ciudad solamente tenía 400 habitantes.
Durante elsiglo XIXla agricultura y la minería ayudaron a la recuperación de la ciudad. Desde hace unas décadas la construcción de instalaciones eléctricas y elturismodieron otro impulso a Almería.
NACIDOS O FALLECIDOS EN ALMERÍA
JOSÉ PADILLA, COMPOSITOR
CARLOS PÉREZ SIQUIER, FOTÓGRAFO
TOMATITO, GUITARRISTA
ANTONIO DE TORRES, MÚSICO
DAVID BISBAL, CANTANTE
MÁS GUÍAS DE CIUDADES
• Icons made byFreepikfromwww.flaticon.comis licensed byCC 3.0 BY
• Icons made byRoundiconsfromwww.flaticon.comis licensed byCC 3.0 BY
• Gráficos de las fechas: Iconos diseñados porPixel perfectfromwww.flaticon.es
• Otros gráficos: descargados de https://iconos8.es/
• Jebulon, CC0, via Wikimedia Commons
• Descargada de Flickr y realizada por Matt Kieffer
• Lterribas,CC BY-SA 3.0 ES, via Wikimedia Commons
• Descargada de Flickr y realizada por Matt Kieffer
• Descargada de Flickr y realizada por Matt Kieffer
• Descargada de Flickr y realizada por Matt Kieffer
• Elena Martinez Chacon,CC BY-SA 3.0 ES, via Wikimedia Commons
• Tomada por el autor de esta web
• Elaboración propia
• Almju,CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Ziegler175,CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• MateoBovet,CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• JamesNarmer,CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Schumi4ever,CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Schumi4ever,CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Ismael Olea,CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
• Ismael Olea,CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
María Isabel F. L.,CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Schumi4ever,CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Ismael Olea,CC BY 4.0, via Wikimedia Commons
• Eamand,CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Descargada de Flickr y realizada por Steve Slater
• Museo de Almeria,CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Valdavia,CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• JJsanchez,CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• JJsanchez,CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Ismael Olea,CC BY 4.0, via Wikimedia Commons
• Elenaguiadealmeria,CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• JamesNarmer,CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Jebulon, CC0, via Wikimedia Commons
• Elaboración propia
• NotimexTV,CC BY 3.0, via Wikimedia Commons
• Rullrull,CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Luis Montemayor from Mexico City, Distrito Federal, Mexico,CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons
• Imagen de Jaén: descargada de Flickr y realizada por malzar malzar
• Imagen de Bilbao: descargada de Flickr y realizada por Carlos Reusser
• Imagen de Pamplona: San Fermin Pamplona Navarra from España, CC0, via Wikimedia Commons
• Imagen de Castellón de la Plana: descargada de Flickr y realizada por Leimenide
• Imagen de Segovia: Image by jacqueline macou from Pixabay
• Imagen de Zamora: descargada de Wikimedia
• Imagen de Sevilla: Image by Magdica Makedonka from Pixabay
• Imagen de Tarragona: descargada de Flickr y realizada por Nicolas Vigier
• Imagen de Salamanca: descargada de Flickr y realizada por Hugh Llewelyn
• Imagen de Palencia: descargada de Flickr y realizada por Pablo Fernández Burgueño
• Imagen de Badajoz: descargada de Flickr y realizada por Stephen Colebourne
• Imagen de Cartagena: descargada de Flickr y realizada por Arild Finne Nybø
• Imagen de Toledo: Image by javier alamo from Pixabay
• Imagen de Medina del Campo: Image by Juan José Berhó from Pixabay
• Imagen de Chinchón: descargada de Flickr y realizada por manuel m. v.
• Imagen de Madrid: Luis Fernández García, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Imagen de Mérida: Lmbuga (Luis Miguel Bugallo Sánchez), CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Imagen de Valencia: Image by ELG21 from Pixabay
• Imagen de Almería: descargada de Flickr y realizada por Roberto
• Imagen de Calatayud: descargada de Flickr y realizada por Alistair Young
• Imagen de Málaga: Rafa Esteve, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons
• Imagen de Cáceres: Zarateman, CC0, via Wikimedia Commons
• Imagen de Valladolid: descargada de Flickr y realizada por Nikos Roussos
• Imagen de Teruel: Diego Delso, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons
• Imagen de Alcalá de Henares: descargada de Flickr y realizada por santiago lopez-pastor
CÓMO LLEGAR A LA CIUDAD DE ALMERÍA DESDE SU AEROPUERTO
El Aeropuerto Internacional deAlmería-Antonio de Torres(IATA: LEI, OACI: LEAM) se encuentra a menos de10 km.del centro de la ciudad.
Lalínea 30de autobús Almería-Aeropuerto-Alquilán-Retamar El Toyo nos lleva desde el aeropuerto al centro de la ciudad de Almería, a lo largo de un trayecto de9 km; su duración es de unos35 minutosy el servicio funciona todos los días del año. Los billetes se pueden adquirir en el propio autobús y cuestan1,05 €.
El Bono bus de 10 viajes cuesta7,45 €(en 2021) y se compra en el quiosco de la Avenida Federico García-Lorca (La Rambla).
Horarios de la línea 30
En el aeropuerto almeriense se encuentranmostradoresde muchas compañías de alquiler de coches como Firefly, Hertz, Europcar o Goldcar.
Comparador de alquiler de coches
El taxi cuesta unos20 euros(incluyendo una tasa aeroportuaria de4,64 euros) y se tarda unos 15 minutos en llegar a la ciudad de Almería.
Además, por cada maleta de grandes dimensiones hay que pagar0,61 €.
Coger un taxi en Mitaxi.net
CÓMO LLEGAR A ALMERÍA DESDE MADRID EN COCHE
CÓMO LLEGAR A ALMERÍA DESDE BARCELONA EN COCHE